“Con este proceso estamos incluyendo a todos los sectores de la población”

Expresó el intendente Luis Castellano durante su visita a uno de los talleres correspondientes al Curso de Lengua de Señas Argentinas que se dicta en el Centro Cultural del Viejo Mercado.

Locales21 de mayo de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

“Estoy gratamente sorprendido, fundamentalmente, por la cantidad y la asiduidad con la cual se acercan personas a aprender lenguaje de señas. Esto habla también de un proceso de inclusión dentro de la ciudad en donde hay familiares de hipoacúsicos en distintos niveles, docentes de distintas casas de estudio, personas que se interesan por incluir al prójimo, todo en un marco de crecimiento”; dijo el intendente Luis Castellano durante su visita a uno de los talleres del Curso de Lengua de Señas Argentinas que se desarrolla en el Centro Cultural del Viejo Mercado.

Luis Castellano manifestó que “ya llevamos seis años haciendo estas capacitaciones desde nuestra área de Educación en un proceso que viene creciendo para darle inclusión a todos los sectores de la población”.

“Quiero agradecer a Alberto Amarilla, Fabiana Coria y Daniela Piombi que son los instructores. A Alberto especialmente que hace seis años que viene desde Santa Fe; él es una persona hipoacúsica y la verdad que hace un esfuerzo enorme y eso lo quiero agradecer porque, además, viaja y las clases no se suspenden ni con lluvia, ni con tormenta y eso habla del compromiso que tiene y el que tienen también Daniela y Fabiana junto al de la ciudadanía que se va sumando a los talleres”; afirmó.

“Son tres niveles, hay exámenes, hay que cursar durante cuatro meses, llegar a un examen para poder rendir y pasar al segundo año, después pasar al tercer año y, finalmente, poder ser instructor de lenguaje de señas. Son lindos procesos educativos de instrucción que nos gusta potenciar desde nuestra área de Educación”; finalizó.

Curso

La sexta edición del Curso de Lengua de Señas Argentinas se trata de un ciclo de capacitaciones que se brinda en el marco de la Ordenanza N° 4642 destacándose la ampliación de los cupos de todos los grupos debido a la gran demanda existente.

Cerca más de 350 personas que incluye una amplia franja etaria, estudiantes, docentes, empleados públicos, bomberos, personas jubiladas, familiares de personas hipoacúsicas forman parte de los talleres que tendrán una duración de cuatro meses y se desarrollarán de manera semi presencial con un cursado que incluye encuentros periódicos con los docentes (dependiendo del curso) y clases virtuales en el intervalo. Todos son gratuitos y, al finalizar el ciclo, se entregarán certificados de asistencia y aprobación, ya que se ha previsto una instancia de examen final. Vale destacar que, en este ciclo, se inscribieron 160 nuevos estudiantes.

Este año se dictarán los siguientes cursos:

TALLER PARA PRINCIPIANTES (para mayores de 18 años con poco o ningún conocimiento de la lengua):
Se desarrollará en 2 GRUPOS, que cursarán dos martes al mes en la Sala IV del Complejo Cultural Viejo Mercado: Martes de 18 a 20 (cada 15 días, comenzando el martes 7 de mayo); Martes de 20 a 22 (cada 15 días, comenzando el martes 7 de mayo).

NIVEL 1 - TALLER DE COMUNICACIÓN (para mayores de 18 años que ya cursaron el nivel principiantes):
Se desarrollará en UN GRUPO que cursará un martes al mes en la Sala IV del Complejo Cultural Viejo Mercado: Martes de 20 a 22 (una vez al mes, comenzando el martes 14 de mayo).

NIVEL 2 - TALLER DE COMUNICACIÓN AVANZADO (para mayores de 18 años que ya cursaron el NIVEL 1):
Se desarrollará en UN GRUPO que cursará un martes al mes en la Sala IV del Complejo Cultural Viejo Mercado: Martes de 18 a 20 (una vez al mes, comenzando el martes 14 de mayo).

TALLER PARA NIÑOS Y NIÑAS (de 7 a 12 años):
Se desarrollará en UN GRUPO que cursará un martes al mes en la Biblioteca Pública Municipal "Lerma Rafael Balvi"- CCVM: Martes de 18 a 20 (una vez al mes, comenzando el martes 28 de mayo).

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.