
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
“Para mí Rafaela Construye significa un programa que va apuntado al corazón de la gente, al corazón de la familia joven que, a veces, parecería tener el sueño de la vivienda propia demasiado lejano”, expresó el intendente Luis Castellano en una nueva entrega de créditos.
Locales20 de mayo de 2019Este lunes, en el Despacho de Intendencia, el mandatario recibió al grupo de familias beneficiarias para hacerles entrega del cheque correspondiente: “Es muy importante que a la familia joven, trabajadora, que la pelea todos los días, podamos darle una ayuda para que puedan tener su casa propia”, manifestó.
Además, Castellano dijo que “este programa que lleva adelante el municipio va justamente al corazón de la familia. Yo veo las lágrimas cuando cuentan sus testimonios y escucho que de pronto se les abrió una posibilidad que nunca la soñaron. Eso es Rafaela Construye. Además es generar movimiento económico en la ciudad”.
“Nosotros queremos compartir ese sueño a través de este crédito que los potencia Y los ayuda. Es ese sueño maravilloso de poder llegar a su casa propia”, finalizó.
Ya son 51 créditos
A su turno, el director ejecutivo del Instituto Municipal de la Vivienda, Marcelo Bersano, explicó: “Es un crédito municipal para la compra de materiales. Con la entrega de estos nuevos créditos, el Municipio lleva entregados 51. Esto representa una inversión para la Municipalidad de 10 millones de pesos y que la gente lo paga en cuotas a través de un financiamiento directo del Instituto Municipal de la Vivienda”.
“Son 51 familias que, muchos de ellos, ya empezaron a construir sus casas y ven en este crédito la posibilidad de concretar su sueño de tener la casa propia”, agregó.
Por último, detalló los requisitos para acceder al crédito: “Tener constituido un grupo familiar, tener 10 años de residencia en la ciudad de acuerdo a lo que establece una ordenanza municipal, ser propietario de un único bien inmueble que sería un terreno, contar con un ingreso que está establecido en la operatoria y un garante solidario para el pago de las cuotas”.
En primera persona
A su turno, Mónica Fernández y Juan Zaragoza, comentaron: “El programa es muy bueno para poder tener la vivienda propia. Hoy en día no es fácil tener una vivienda. Gracias a Dios salimos beneficiados. En mi caso, yo ya tenía mi lote y no podía construir. Gracias a este programa lo podremos hacer”.
“Me enteré a través de la página de la Municipalidad, me inscribí y, cuando me dijeron que pude acceder al crédito, nos pusimos muy contentos porque no es fácil construir. Estamos en una situación muy difícil. Yo tengo 5 hijos y la verdad es que no podíamos, alquilar, mantener a la familia y comprar los materiales ya que está bastante caro. Salir del alquiler es algo muy bueno para nosotros y nos pone muy felices”, manifestaron.
Después, Emanuel Viotti, otro de los beneficiarios, dijo que “es una ayuda importante. Yo siempre tuve la ilusión de hacerme algo propio y salir del alquiler. Con esta ayuda que nos da la Municipalidad y con la financiación que tiene la verdad que es una ayuda importante”.
“Estamos contentos. Ahora hay que arrancar con la construcción. Me enteré del programa por la página de internet de la Municipalidad”, concluyó.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.