“Detrás de cada gimnasio o escuela de boxeo hay muchos sueños”

Dijo el intendente Luis Castellano durante su visita a dos escuelas de boxeo de la ciudad.

Locales16 de mayo de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

“Creo que es importante que, desde el Estado, nos vinculemos y acompañemos a los gimnasios y escuelas de boxeo, a las chicas y los chicos, pero también que los jóvenes se vinculen con sus familias porque es fundamental que la familia acompañe”; dijo el intendente Luis Castellano durante la recorrida que realizó a escuelas y gimnasios de boxeo de la ciudad.

 


El mandatario dijo que “todo lo que podamos hacer para que cada escuela o gimnasio mejore lo vamos a hacer porque detrás de ellos hay muchos sueños, hay muchos proyectos en marcha, veo muchas ganas y el trabajo que se hace es muy importante y quisiéramos que se multipliquen los gimnasios de boxeo y las escuelitas deportivas”.

“Estamos trabajando en escuelitas deportivas de fútbol, hockey, fútbol femenino y hay mucha gente que no puede pagar una cuota para ir a un club y nosotros queremos estar al lado para acompañar”; finalizó.           

Seguir

En esta ocasión, el Intendente visitó las escuelas de boxeo Los Ángeles Blancos de barrio Villa Dominga y León Boxing de barrio Mora.

En ambos lugares, el mandatario fue recibido por una importante cantidad de deportistas que practican la disciplina los que dialogaron sobre sus distintas realidades personales y grupales.

Asimismo, Daniel Blanco y Tomás Benítez, ambos instructores de las escuelas mencionadas, charlaron sobre sus necesidades en materia de infraestructura y elementos para la práctica deportiva además de expresar su agradecimiento por la visita del Intendente y constante colaboración con la actividad.

En el intercambio, Luis Castellano agradeció a los presentes por el recibimiento y los invitó a seguir en el camino del deporte.

Castellano remarcó la fuerza que está tomando el boxeo en Rafaela y puso como ejemplo la realización del último festival que convocó a 800 personas en Atlético.

Al finalizar cada una de las visitas el Intendente, quien fue acompañado por el subsecretario de Deportes Leonardo Crosetti, hizo entrega de material para que los jóvenes puedan desarrollar la actividad.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.