
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El salario mínimo debería ubicase en $ 44.569,9 para cubrir el costo de consumo de una familia.
Nacionales14 de mayo de 2019El salario mínimo debería ubicase en $ 44.569,9 para cubrir el costo de consumo de una familia, según informó la junta gremial interna de ATE Indec.
Como cada mes, los trabajadores y trabajadoras del instituto de estadística, dan a conocer el dato actualizado de salario mínimo y canasta básica acorde al costo de vida real.
En este caso, al 31 de marzo, una hogar constituido por una pareja con dos hijos menores necesita $ 44.569,9 al 31 de marzo de 2019, señaló el estudio.
Este valor se compone de $ 14.350,4 de canasta alimentaria mínima y $ 30.219,5 en concepto de otros bienes y consumos mínimos", agregó el estudio elaborado por los trabajadores del Indec.
En el trabajo, hacen hincapié en que "la inflación es un problema que el gobierno nacional menospreció y que aún no pudo controlar". También advierten que persistirá en 2019.
"Según las estimaciones de la mayoría de los analistas, la inflación este año rondará, al menos, el 35 por ciento", explica el informe.
El estudio subraya que "durante todo el primer trimestre de 2019 la suba salvaje de servicios, transporte público, medicamentos, alimentos y todo aquello que es esencial para vivir ha generado mayor pobreza, indigencia y desocupación".
Para peor, las proyecciones para lo que queda del año no dan ninguna esperanza de mejora en la situación. "En este marco el gobierno, con una medida meramente electoralista como Precios Esenciales, no da ninguna solución al problema inflacionario. El programa desnuda el cinismo del actual gobierno, donde sólo hay 16 productos básicos", dicen.
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.