
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Beneficiará con el 30% de reintegro a los vecinos utilicen equipamientos sustentables. La nueva ordenanza comenzará a regir aproximadamente en un mes.
Locales02 de mayo de 2019Tras haber sido elevada por la Municipalidad, el Concejo Municipal de Rafaela aprobó hace unos días la ordenanza que incentiva la instalación de colectores solares en la ciudad.
La iniciativa presentada por el Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad (IDS), fomenta el uso de energías renovables y el empleo verde, beneficiando a los vecinos que se adhieran. En esta oportunidad, además de colectores solares, serán considerados paneles fotovoltaicos, estufas sara, terrazas verdes o algún otro desarrollo bioclimático de energía renovable. La nueva ordenanza comenzará a regir aproximadamente en un mes.
Con el voto positivo de todos los concejales, la ordenanza beneficiará con el 30% de reintegro a los vecinos utilicen este tipo de equipamientos sustentables. M. Paz Caruso, directora del IDS de la Municipalidad de Rafaela que promovió esta iniciativa, mencionó: “el ahorro es un elemento fundamental para los vecinos, para el mejor aprovechamiento de los recursos energéticos y para el cuidado del ambiente. Para avanzar en esta cuestión, es necesario invertir, concientizar y trabajar conjuntamente. Y eso es lo que estamos haciendo desde el municipio”.
Estos incentivos se darán en el marco de avales y verificaciones previas necesarias. Los vecinos que cumplan con los requisitos y hayan conectado equipos a partir del 1 de enero de 2019 o quieran incorporarlos, podrán acceder a este beneficio que demuestra el compromiso del estado local con las políticas públicas ambientales a largo plazo y la sustentabilidad en la ciudad. Además, esta iniciativa permite continuar realizando capacitaciones en instalación de equipos, contar con mano de obra calificada, potenciar oportunidades laborales y empleo verde, y fundamentalmente el ahorro en las cuentas de los ciudadanos.
De esta manera, desde el estado local se continúa trabajando en este tipo de iniciativas que surgen considerando la participación y el interés de los ciudadanos, y las necesidades que manifiestan en el marco de la situación económica actual.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.