Desbaratan una red de trata de personas y rescatan a cinco mujeres

Rescataron a cinco mujeres entre ellas una menor de 14 años. Apresaron a los cuatro integrantes de la organización criminal.

Policiales28 de abril de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

En el transcurso del viernes por la noche y madrugada de este sábado, oficiales y suboficiales de Gendarmería Nacional Argentina, como corolario de una investigación por trata de personas, ejecutaron tres allanamientos en la ciudad de Rosario.

Los operativos culminaron con el rescate de cinco mujeres, una de ellas es una adolescente de 14 años y  la aprehensión de una mujer y tres hombres, identificados como integrantes de la organización criminal. Además se llevó a cabo el secuestro de dos automóviles, un revólver 32 cargado y balas, marihuana, teléfonos celulares, cámaras de seguridad con dispositivos de almacenamiento para el control de la explotación sexual, profilácticos, lencería erótica, 21 mil pesos en efectivo, registros y documentación de interés para la causa.

Investigación criminal

Los allanamientos fueron realizados en tres viviendas de la ciudad de Rosario, como broche de una investigación sobre el delito de trata de personas que fue iniciado en noviembre de 2018 con la recepción de la denuncia.

Los trabajos de investigación involucraron tareas de seguimientos, intervenciones telefónicas y análisis criminal, los que permitieron establecer la presunta responsabilidad criminal de una mujer y tres hombres en la comisión del delito de trata de personas con fines de prostitución, con el agravante de la participación de una menor que se ocultaba en una vivienda que presentaba la fachada de una pensión céntrica de la ciudad de Rosario.

Aprehendidos

Oficiales y suboficiales de GNA. irrumpieron en las viviendas aludidas, rescataron a cinco mujeres en situación de trata de personas, una de ellas es una adolescente de 14 años y la aprehensión de cuatro personas directamente involucradas en el delito investigado, una mujer y tres hombres.

Además fueron secuestrados dos automóviles marca Peugeot 307 y 208, un revólver calibre 32 con la carga completa y en aparentes buenas condiciones de funcionamiento, balas calibre 22, cámaras de seguridad con dispositivos de almacenamiento para el control de la explotación sexual, profilácticos, lencería erótica, 21 mil pesos en efectivo, registros y documentación de interés para la causa.

Delito imputado

Informaron el resultado del procedimiento a la Jefatura de la Región II de Gendarmería Nacional Argentina, y éstos hicieron lo propio con el juez federal N° 4 de Rosario, Marcelo Bailaque y fiscal federal Guillermo Lengo, los que ordenaron que los cuatro aprehendidos continuaran privados de su libertad, que sean identificados y que se les forme causa como presunto autores del delito de trata de personas con fines de prostitución y agravado por la participación de una menor, regulado en la ley nacional N° 26.364 para la prevención y sanción de la trata de personas y la asistencia a las víctimas. Los detenidos serán indagados el lunes 29 de abril.

Allanamientos

En ese marco y con la evidencia probatoria recolectada en la investigación del caso y el acompañamiento de funcionarios del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento de Víctimas de Trata dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, solicitaron al juez federal N° 4 de Rosario, Marcelo Bailaque, secretaría Donatti y fiscal federal Guillermo Lega, la magistratura ordenó a la Región II de Gendarmería Nacional, la ejecución de tres allanamientos simultáneos en las viviendas de Crespo al 300, Brasil 2.100 y Urquiza 5.200 de la ciudad de Rosario.

Te puede interesar
Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.