
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
La iniciativa municipal despertó un gran interés desde su lanzamiento. En mayo comienzan a atenderse las consultas.
Locales28 de abril de 2019El nuevo programa habitacional lanzado por decisión del intendente Luis Castellano a través del Instituto Municipal de la Vivienda, y que brinda la posibilidad de acceder a un terreno para la construcción de vivienda, ha despertado un gran interés entre las familias rafaelinas.
Se trata del programa “Mi lote” que se abrió el pasado viernes 12 de abril y en sólo dos semanas ya se llevan otorgados casi 1.000 turnos. Esta primera instancia forma parte de los pasos que hay que cumplir para poder acceder a la inscripción del programa.
Según se informó desde el Instituto Municipal de la Vivienda (IMV), los turnos se podrán solicitar hasta el próximo viernes 17 de mayo. El lunes 20 de mayo, se comenzarán a realizar las atenciones para el asesoramiento de esta nueva línea para la compra de lotes.
Los interesados pueden ingresar a la plataforma on line de turnos disponible en www.rafaela.gov.ar. Con el turno seleccionado, se deberán presentar en la sede del IMV, en Güemes 365.
Quienes resulten beneficiados, podrán acceder a la adquisición de uno de los 45 lotes ubicados en 2 sectores diferenciados del norte de la ciudad. Para acceder al programa son requisitos: constituir un grupo familiar, 10 años de residencia mínima en la ciudad, poseer DNI, ningún integrante del grupo familiar tendrá que ser adjudicatario de una vivienda o lote a través del Estado, el interesado/a no deberá ser poseedor - titular de una vivienda o lote de manera particular y será condición contar con una garantía solidaria para el pago de las cuotas.
Cabe recordar que, finalizado el período de inscripción, el IMV difundirá un listado de pre adjudicatarios titulares y suplentes que se serán establecidos mediante sorteo. Los lotes tendrán un valor de carácter y tendrán un plazo de financiación de hasta 60 cuotas.
El programa municipal “Mi Lote” forma parte de las políticas de vivienda impulsadas desde el IMV, que demandan una importante inversión del Estado local y que constituye una respuesta innovadora frente a las dificultades actuales que presenta el mercado inmobiliario local.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.