
López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.
Además afirmó que “la provincia debería tomar iniciativas propias dentro de este contexto adverso”
Provinciales25 de abril de 2019En su visita a la ciudad de Santa Fe, Omar Perotti volvió a hacer referencia a la preocupación que expresan los vecinos por los aumentos de tarifas, durante las recorridas que realiza por todo el territorio provincial. En ese punto, argumentó que “no hay margen para seguir aumentando la luz ni los impuestos; hay que darle un respiro a la gente. Estamos en el límite de las posibilidades para exigirle a los ciudadanos de nuestra provincia”.
Al respecto, Perotti explicó que “la provincia debería tomar iniciativas propias dentro de este contexto adverso. Hay mucho por hacer; no podemos tener este cuadro tarifario. Lo hemos dicho desde el primer momento: debió haber tarifas diferenciales, que es lo que permite el desahogo de la familia y permite a una pyme o a un pequeño comercio seguir adelante”.
En esa línea, insistió con que “tenemos que darle un respiro a las familias, al que produce, al comerciante, al empresario, al productor, al que tiene que pagar sueldos todos los meses. Necesariamente, esa es la parte de la generación de riquezas que hay que cuidar”. Y resaltó: “Por eso hay que gobernar con austeridad. Hay que descentralizar los recursos y ponerlos cerca de la gente para garantizar transparencia”.
Finalmente, Perotti sostuvo que “hay que poner todo el poder de compra del Estado, todo el poder de la obra pública, para generar empleo. Ir a cada barrio y trabajar en la formación de oficios con los jóvenes para darles una salida laboral, dadas las necesidades de infraestructura: entubamientos, cordón cuneta, mejorar y extender la red de agua potable, entre otras cosas. Pero, fundamentalmente, acompañar a pequeñas y medianas empresas con herramientas financieras, poniendo al Estado a la par”.
López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.
El gobernador inauguró este lunes el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 605 en Zavalla. La obra, que había comenzado en diciembre de 2023 y estaba paralizada, se reactivó por decisión del mandatario provincial. La inversión fue de casi 4.000 millones de pesos. “Estamos convencidos de que la infraestructura es fundamental”, afirmó Pullaro. También visitó la obra de un jardín de infantes en Pérez, e inauguró la reconstrucción de la avenida que une Pérez con Soldini.
En una elección que tomó por sorpresa a gran parte del arco político local, Jessica Montenegro, candidata de Inspirar, se impuso con el 54,55% de los votos sobre Marcelo Lorenzo Bocco, representante de Unidos para Cambiar Santa Fe, quien obtuvo el 45,45%.
En total fueron presentados 27 proyectos de los cuales serán seleccionados 10. La iniciativa busca impulsar a desarrolladores, creativos y estudios emergentes que deseen profesionalizarse y escalar sus proyectos en un sector en crecimiento en el país.
Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".
El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.
Las urnas hablaron en la jornada de este domingo. A partir de este 10 de diciembre ellos serán los nuevos concejales.
Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.
En una elección que tomó por sorpresa a gran parte del arco político local, Jessica Montenegro, candidata de Inspirar, se impuso con el 54,55% de los votos sobre Marcelo Lorenzo Bocco, representante de Unidos para Cambiar Santa Fe, quien obtuvo el 45,45%.
En otra jornada de futbol amateur un gran equipo gritó campeón.
Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.