El deporte social para la inclusión

El Estado municipal tiene como uno de sus ejes de trabajo la inclusión de los jóvenes en espacios saludables. En función del mismo se llevan a cabo diversas políticas sociales en los barrios de nuestra ciudad.

Deportes22 de abril de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Una de ellas son las escuelitas deportivas municipales que se plantean como un espacio de contención y práctica deportiva para que tanto niños como jóvenes puedan desarrollarse en una disciplina y, al mismo tiempo, ocupar el tiempo libre en una actividad, evitando hábitos que no los benefician.

En la ciudad están en marcha más de 25 escuelitas barriales: de hockey en los barrios Fasoli, Fátima, Güemes, Villa Podio, Belgrano, 2 de Abril e Italia; de rugby en Villa Podio y Fátima.

Por otro lado, las escuelitas de fútbol se desarrollan en el Zazpe, San José, 2 de Abril, Fátima, Villa Podio, Italia, Barranquitas, Virgen del Rosario, Güemes, Fasoli, 17 de Octubre y Jardín.

También está ajedrez en la Granja el Ceibo, Fasoli y en el Centro de Empleados de Comercio; básquet en el Club Atlético Argentino Quilmes; y ciclismo en el Club Ciclista.

Además, recientemente, se lanzó el programa “Atletismo en los barrios” que se dicta los fines de semana en diferentes partes de la ciudad con el objetivo es incentivar esta disciplina.

Asimismo, el Estado local organiza encuentros para que las distintas escuelitas puedan competir y mostrar los avances y las destrezas de sus integrantes.

En ellas se estrechan lazos de amistad, se trabaja en equipo, se ejercitan buenos hábitos y los chicos y chicas fortalecen su autoestima. Son aprendizajes que no se limitan a estos espacios sino que se trasladan a los distintos aspectos de la vida.

“Promover canales de acceso al deporte y a la práctica de actividades recreativas, es algo que valoramos. Por eso consideramos que el deporte social, centrado en la actividad física y la recreación actúa como generador de situaciones de inclusión promoviendo la salud y educación sin distinción de género, condición física, social y cultural”, expresó el subsecretario de Deportes, Leonardo Crossetti.

“En la Secretaria de Desarrollo Social se trabaja integralmente llevando a cabo políticas sociales de inclusión y contención social. Estas promueven prácticas saludables, compromiso, solidaridad, compañerismo, es por eso apoyamos al deporte social”, remarcó el funcionario.

Aporte a escuelas de Box

Por último, el subsecretario de Deportes destacó la ayuda a las 16 escuelas de boxeo de nuestra ciudad. Este deporte es muy importante, ya que hay una cantidad de gimnasios en muchos barrios con el objetivo social de sacar a los chicos de la calle.

“El boxeo es una actividad que hay que hacer crecer porque es el deporte que más saca a los chicos de la calle, les enseña el esfuerzo, la competencia, a cuidarse. La verdad es que estamos muy felices por el acompañamiento de la gente”, finalizó Leo Crossetti.

 

Te puede interesar
Argentina 1

La selección argentina en el Mundial U19

Diario Primicia
Deportes07 de julio de 2025

El equipo masculino cayó ante Mali por 89-79 en su despedida del certamen internacional y cerró en el 12° puesto. Balance positivo, por la entrega, la actitud y el nivel de sus jóvenes promesas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-02 at 10.44.27 AM

Incumplimiento de las normativas de compras públicas

Diario Primicia
Locales02 de septiembre de 2025

Los Concejales recibieron a integrantes del gabinete para salvar dudas sobre el proyecto de movimiento de partidas presupuestarias que no se votó en la última sesión. Luego de intercambiar información, los funcionarios debieron admitir lo que Concejales no oficialistas vienen planteando: no se están respetando los mecanismos legales para llevar adelante las compras en la Municipalidad.

Foto 1

El MPA incorporó 11 Fiscales Adjuntos Subrogantes

Diario Primicia
Provinciales02 de septiembre de 2025

Tres de ellos prestarán funciones en el ámbito de la Fiscalía Regional 1; cuatro lo harán en la Fiscalía Regional 4 y los otros cuatro en la Fiscalía Regional 5. Juraron en un acto realizado este mediodía en la ciudad de Santa Fe. “Hoy es un día institucional de celebración”, remarcó la Fiscal General, María Cecilia Vranicich.