
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
En instalaciones del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales, se realizó una capacitación destinada al personal que cumple funciones en el área de la recolección domiciliaria de residuos del municipio.
Locales17 de abril de 2019La misma estuvo a cargo de la Secretaria de Auditoría y Control de Gestión y el ICEDeL. Se trataron temas concernientes a seguridad en el trabajo, uso de elementos de protección personal y procedimiento de tareas.
También se desarrollaron actividades vinculadas al cuidado de la vida, hábitos responsables, trabajo en equipo, a cargo un psicólogo especializado en la temática. Además, el ICEDEL brindó una capacitación específica para los choferes del área recolección.
“Este tipo de capacitaciones forman parte del plan anual de capacitación que desarrollala Dirección de Recursos Humanos y que abarca a empleados de todo el municipio”, explicó la titular del área, Amalia Galantti.
Asimismo, señaló: “Fue una actividad interesante porque al hacerlo en un ámbito distinto al laboral, se genera un clima de distensión que favorece el trabajo como el que propusimos, en donde apuntamos al cuidado de la vida, de la familia, la salud, el compañerismo y la tolerancia”.
Por otro lado, destacó: “La función que cumplen los recolectores de residuos es fundamental para la limpieza de nuestra ciudad. Este rol importante que tan bien desempeñan también contribuye, en gran medida, a que Rafaela se destaque a nivel nacional en el tratamiento de sus residuos y en el cuidado del medioambiente”.
“Nos parecía importante reconocer esta labor y desde el municipio podemos hacerlo a través de la incorporación de la función de recolectores como oficiales especializados en el nomenclador de funciones. Este reconocimiento que hacemos desde la Municipalidad implica que su tarea sea jerarquizada y era un pedido que nos venía haciendo el Sindicato”, finalizó la funcionaria.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.