
Argentina es campeona del mundo en Taekwondo ITF: titulo juvenil en Barcelona
Con emoción y entrega y talento, las chicas hicieron historia para el deporte nacional.
El programa deportivo a cargo de la Subsecretaría de Deportes en conjunto con el Club Rafaelino de Atletismo y Servicios Sociales y Deportivos (CRAS), se desarrolló en la ciclovía de Estanislao del Campo, frente a la plazoleta Sargento Cabral.
Deportes15 de abril de 2019El deporte promueve valores como disciplina, constancia, cooperación, solidaridad, autonomía, respeto y muchos otros. En este caso, el atletismo fue el punto de encuentro en el cual niños y niñas de todas las edades se acercaron a participar de la disciplina en un ambiente libre, sano y recreativo.
“Atletismo en los barrios” tuvo su bautismo en la ciclovía de Estanislao del Campo y se trata de un programa a cargo de la Subsecretaría de Deportes y el Club Rafaelino de Atletismo y Servicios Sociales y Deportivos (CRAS) que recorrerá diferentes espacios verdes de la ciudad para brindarle a los jóvenes la posibilidad de conocer, aprender y desarrollarse dentro de las actividades atléticas.
“Estamos muy contentos por la aceptación que tuvo la iniciativa, contamos con la participación de 70 chicos que además de entrenar con los profesores se acercaron a pasar un momento familiar. En este caso promocionamos el atletismo, un deporte que permite la sana competencia y la diversión en su práctica”, afirmó el subsecretario de Deportes de Rafaela, Leonardo Crosetti.
Además, recalcó el acompañamiento que se realiza desde el Municipio a las instituciones deportivas: “Junto a la Secretaria de Desarrollo Social, Brenda Vimo, tenemos un fuerte compromiso con cada institución deportiva de la ciudad a lo que concurren jóvenes que no solo encuentran una práctica deportiva en el lugar, sino que también se forman como personas”.
Por su parte Leandro Bonamino, profesor del Club Rafaelino de Atletismo y Servicios Sociales y Deportivos, comentó: “Somos agradecidos de poder realizar esta jornada, la idea es poder continuarlo en diferentes playones de la ciudad. En nuestra institución tenemos más de 150 deportistas y este tipo de actividades nos ayuda a que los rafaelinos conozcan nuestra institución”.
También Ariel Magallanes, integrante del CRAS, señaló: “El Programa es un avance muy importante para el atletismo local, se generó porque constantemente estamos en contacto con el equipo de trabajo del Intendente Luis Castellano. Venimos trabajando juntos y gracias al aporte que nos hacen hemos mejorado notablemente los niveles de competición de los atletas”.
De este modo, la gestión del intendente Luis Castellano continúa promoviendo el deporte social como una forma de trabajar en la inclusión de niños y jóvenes, y acompañarlos en un sano aprendizaje a través del encuentro y la participación con otros.
Una política sostenida con el paso del tiempo
El Municipio no sólo ofrece un sinfín de actividades y oportunidades deportivas y recreativas a las familias rafaelinas, sino que representa un espacio de contención, formación en valores y solidaridad para miles de chicos en situación de vulnerabilidad económica y social.
Tal es así que dentro de su estructura promueve Programas como “Ciclismo en los barrios”, “Escuelas barriales”, que abarca Fútbol, Hockey, Ajedrez y Básquet, “Natación para adultos mayores”, entre otros.
Con emoción y entrega y talento, las chicas hicieron historia para el deporte nacional.
El combinado nacional lo conforman 20 jugadores, de los cuáles saldrán los 12 que representarán al país en Nicaragua.
El próximo viernes 25 de Julio, a partir de las 21:00 y en el Centro Recreativo Metropolitano (Av. Roque Saenz Peña 502), se llevará a cabo el sorteo de la 28ª edición de la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil, el Torneo “Sueño Celeste”.
La boxeadora de 47 años sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) y quedó internada este lunes por la mañana.
El equipo masculino cayó ante Mali por 89-79 en su despedida del certamen internacional y cerró en el 12° puesto. Balance positivo, por la entrega, la actitud y el nivel de sus jóvenes promesas.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.