
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El intendente Luis Castellano recibió en su despacho a Natalia Vera y Farid Suárez, dos jóvenes ciclistas que se entrenan en nuestra ciudad y que recientemente estuvieron participando de un entrenamiento intensivo de dos meses en el Centro Mundial de Ciclismo en Suiza, con los mejores ciclistas del mundo, de cara al Campeonato Panamericano de Perú que se desarrollará en julio. Además, estuvieron acompañados por Daniel Capella, su entrenador y ciclista ya retirado.
Locales10 de abril de 2019Ambos chicos se entrenan en las instalaciones del Club Ciclista de Rafaela y han participado de importantes campeonatos de ciclismo, obteniendo destacados premios.
En el encuentro, el mandatario felicitó a ambos por sus logros y el sacrificio que hacen para poder llevar a la ciudad a las esferas más importantes del deporte mundial: "Rafaela es un semillero de deportistas y tenemos embajadores de los cuales nos sentimos orgullosos no solo en el país sino también en el mundo. Esos deportistas comenzaron jugando muchas veces en sus barrios, con los vecinos de su cuadra y amigos. Allí es donde tenemos que estar y estamos, en los barrios".
Natalia contó que "la vida del ciclista es bastante sacrificada. Yo he tenido que dejar mi ciudad, mi provincia y mi familia. Muchos hacemos deportes que no van con el bolsillo de cada uno o el nivel económico. La vida es sacrificada en la parte económica y en la parte deportiva".
También expresó que "el deportista tiene que serlo todos los días. No por ser fin de semana uno debe dejar de ser un deportista. Todo el año, todos los días, hay que estar mentalizados en lo que cada uno quiere lograr".
Farid Suarez, por su parte, comentó: "Soy ciclista de la ciudad de Rafaela y tengo 21 años. Empecé con la bici cuando era adolescente, con el programa "Ciclismo en los barrios". Uno de chico juega con las bicicletas y con sus amigos y cuando se realizó el evento de ciclismo, participé y me gusto y me empezó a enganchar este deporte".
"Fui siguiendo por diferentes barrios el evento y con el tiempo me invitaron a participar de la escuela de ciclismo. Y ahí me formé cada vez más hasta llegar a hacerlo de forma profesional y formar parte de la selección argentina de ciclismo", agregó.
Por otro lado, manifestó que "para este deporte se necesita ser muy fuerte mentalmente y en cuanto a todos los sentidos, no solo en la parte física sino también en lo mental. Hay que tener la cabeza concentrada en lo que uno quiere hacer, para que rinda mejor, lo que es el entrenamiento, la carrera".
"El ciclismo en mi vida fue todo. Yo era un chico común, de barrio, que iba a la escuela y estaba con mis amigos, y el ciclismo me dio una personalidad, disciplina, una figura, un nombre y un prestigio en lo que es la ciudad. Y ojalá llegue a que mi nombre sea reconocido en el mundo", declaró Farid.
Finalmente, Daniel Capella señaló: "Mi función en el ciclismo rafaelino es la de formar talentos. Desde el Club Ciclista de Rafaela tenemos un grupo de trabajo y junto con el municipio, desde hace muchos años, llevamos adelante el programa Ciclismo en los barrios".
"De allí nos nutrimos de corredores que llevamos a la escuela de ciclismo y los vamos formando para que el día de mañana puedan ser grandes deportistas y que puedan representarnos con la selección argentina. El club ciclista es un club muy humilde con un velódromo que tiene una extensión de 150 metros. Es una pista de nivel nacional donde se pueden realizar campeonatos argentinos", destacó.
Por último, declaró: "La satisfacción que a mí me genera el ciclismo es muy grande. El ciclismo es parte de mi vida, vengo de una familia ciclista, corrí en bicicleta desde los 4 años, cuando me bajé de la bicicleta me puse a trabajar como entrenador y hoy tuve la suerte de llegar a formar distintos grupos de trabajo en la selección argentina. Si tengo que hablar de ciclismo tengo que hablar directamente de mi vida porque es la forma en la que aprendí a vivir y es como pienso manejarme el resto de mi vida".
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe.