
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Este domingo, en el predio del ferrocarril de barrio Sarmiento se llevó a cabo la primera edición del 2019 del “Mercado de Pulgas” organizado por la comisión vecinal de dicho sector.
Locales08 de abril de 2019El intendente Luis Castellano y la secretaria de Desarrollo Social, Brenda Vimo, se acercaron a la actividad para conversar con los expositores y felicitar esta iniciativa novedosa que se sumó a la agenda del fin de semana de Rafaela y es todo un éxito.
La presidenta de la comisión vecinal que renovó su postulación recientemente, Fátima Oliva, comentó: “Como vecinal pensamos en hacer algo distinto, algo fuera de las ferias de artesanías que ya se vienen organizando por parte de otras vecinales”.
“Entonces las mujeres dijimos: un mercado de pulgas, exclusivo con antigüedades. Como todo lo vintage está de moda, pensamos en hacerlo con esa temática”, contó.
También aclaró que “esta es la primera edición del 2019, pero es la quinta que se realiza. Por suerte, con la cantidad de participantes y los espectáculos, tuvimos que cambiar de lugar para que sea más cómodo. Estamos muy contentos”.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.