
Los barrios en donde se llevan a cabo las actividades son: Villa Rosas, Italia, Amancay, Fátima, Güemes y San José.
Los barrios en donde se llevan a cabo las actividades son: Villa Rosas, Italia, Amancay, Fátima, Güemes y San José.
El municipio continúa sumando espacio para realizar actividades deportivas y recreativas para la ciudadanía.
La modelo se volvió viral con su última entrevista.
Como todos los años, la Municipalidad de Rafaela en el marco del Programa Presupuesto Ciudadano, renueva su propuesta de talleres barriales en cada uno de los distintos sectores de la ciudad.
La Municipalidad de Rafaela, a través de la Subsecretaría de Deportes, continúa con el programa 1,2,3 Ciclovida tanto en la plaza de barrio Italia como en la ciclovía de Estanislao del Campo.
Este sábado 6 de octubre, la Municipalidad de Rafaela organiza desde su Programa Rafaela en Acción, un encuentro destinado a la recreación y a promover buenos hábitos saludables en los ciudadanos de todas las edades.
El sábado desde las 16:30 en la Plaza de la Democracia se realizarán ambas actividades dando cierre a Rafaela en Acción en el sector.
El evento estuvo organizado por la Secretaría de Desarrollo Social a través de la Subsecretaría de Deportes, en conjunto con la comisión vecinal del barrio.
El próximo domingo, desde las 17, se llevará a cabo un Zumbathon Solidario en Salones del Puerto. Todo lo recaudado se donará a la sede local de Lalcec. Las entradas ya están a la venta.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
A través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), el Ministerio de Salud Provincial recordó cuidados fundamentales para la compra, conservación y preparación de alimentos a base de pescado.