
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
La cifra surge de la comparación interanual, realizada por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina. En total, fueron 38.864 unidades. El primer trimestre terminó con una baja del 49,5%
Nacionales01 de abril de 2019El pantetamiento de autos volvió a desplomarse en marzo: cayó un 54,5% a 38.864 unidades, con lo que cerró el primer trimestre con una contracción del 49,5%, debido a la ausencia de financiamiento razonable y el acoso impositivo.
Así lo denuncian desde la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) y aseguran que el panorama es "alarmante".
La cifra representa un descenso del 3,1% comparado con febrero, en el que se habían registrado 40.115 unidades. "Hace más de 17 años que no se muestra un mes de marzo inferior a febrero", resaltaron desde Acara.
El presidente de la Asociación, Dante Álvarez, señaló que "son meses extremadamente preocupantes ya que para encontar un primer trimestre como éste, donde los patentamientos no superan las 140.000 unidades, debemos remitirnos al 2006, año que finalizó con 450.000 patentamientos".
Agregó que "el problema se agudiza si tenemos en cuenta que nuestra red de concesionarios viene creciendo con fuertes inversiones porque proyectaba tener un mercado cercano al millón de unidades, lo que ya está generando problemas de sustentabilidad graves".
Álvarez indicó que "el otro aspecto vital, es la ausencia de financiación, prácticamente inexistente, algo que para nuestro sector siempre fue clave y también una presión impositiva creciente hacia una actividad que emplea a más de 70.000 personas de manera directa".
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Desde el Gobierno Provincial adelantaron que habrá cortes y desvíos de tránsito desde el mediodía. Habrá venta de entradas en la cancha de Newells desde el miércoles para la parcialidad de River, y en la cancha de Central, donde se jugará el partido, para los de Racing.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.