
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El presidente afirmó que "claramente cuesta", porque es un problema "profundo y lleva tiempo". Aseveró que las políticas tomadas permitirán "vivir en una sociedad más justa, con mejores oportunidades para todos"
Nacionales01 de abril de 2019El presidente Mauricio Macri aseguró este lunes que Argentina está "en el camino" por el que se va a "derrotar la inflación". Agregó que las políticas tomadas permitirán "vivir en una sociedad más justa, con mejores oportunidades para todos". Lo hizo al brindar un discurso en la ciudad bonaerense de Junín, donde relanzó el servicio público de pasajeros junto a la gobernadora María Eugenia Vidal.
"Este es el camino por cual vamos a derrotar la inflación, que en 80 años fue en promedio de 62,5%. Esto significa que tenemos que sacárnosla definitivamente de encima", dijo el jefe de Estado.
En un mensaje que dirigió a los vecinos de Junín, luego de viajar en los nuevos colectivos junto con Vidal y Petrecca, Macri dijo que Argentina se encuentra ante "una oportunidad única en décadas" de tratar el problema de fondo de la inflación.
El presidente admitió que "claramente cuesta", porque es un problema "profundo" y que "lleva tiempo".
"No nos hemos tentado con buscar un atajo o pegarlo con alambre", agregó el mandatario, que consideró que, en cambio, en su gobierno lo están haciendo "de fondo, de verdad".
"Estamos haciendo la cosas estructurales de fondo que nos van a permitir vivir en una sociedad más justa, con mejores oportunidades para todos", señaló Macri.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.