Alta participación de los vecinos para producir sus alimentos orgánicos

En el marco del programa Rafaela en Acción, la Municipalidad de Rafaela a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR), llevó a cabo una nueva edición de los talleres de huerta. En esta oportunidad, más de 130 vecinos se acercaron a la vecinal del barrio Guillermo Lehmann para participar de taller de nivel avanzado, que brindaron Cecilia Nava y Ricardo Ledesma, técnicos del programa PRO HUERTA de INTA Rafaela. Estuvieron presentes María Paz Caruso, directora del IDSR y Brenda Vimo, secretaria de Desarrollo Social.

Locales01 de abril de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

La participación de los vecinos en estos espacios de encuentro es cada vez mayor. Esto destacó Caruso, en la apertura. Las temáticas desarrolladas por los técnicos del INTA fueron diversas, pero el enfoque principal estuvo en pensar el gran beneficio de generar un espacio de alimentación propia, que no necesita grandes insumos y permiten tener alimentos sanos en nuestros patios sin grandes costos, especialmente en los tiempos económicos-sociales que corren.

Los profesionales conversaron sobre la importancia de preparar el suelo y el espacio, de hacer una huerta agradable, que permita disfrutar del contacto con la naturaleza y lo que cultivamos. Un lugar diverso, colorido, atractivo visualmente, que no depende del espacio que se tiene en el hogar, sino de la creatividad. También hablaron de la importancia del equilibrio con el ecosistema y todas las especies. Y motivaron el trabajo conjunto y comunitario para compartir los alimentos cultivados.

María Paz Caruso, comentó: "Generamos estas propuestas para promover la alimentación saludable, el cuidado de la salud, los productos orgánicos. Estamos trabajando en conjunto con INTA para crear estos espacios solicitados por los vecinos, que cada vez se interesan más en la cuestión de tener la huerta en casa y consumir alimentos más sanos. Estamos muy contentos, porque si bien realizamos otras ediciones, esta es una de las que más participación tuvo".

Brenda Vimo, por su parte agregó: "Cuidar la salud también consiste en ofrecer esta oportunidad de cultivar en la propia casa, de producir el propio alimento y saber lo que consumimos. Esto, además, favorece la economía familiar y la economía social. La gente del INTA hace 29 años que comenzó con este programa y hoy los acercamos a la gente, para que aprovechen sus conocimientos y experiencias".

Finalizado el encuentro, hubo un espacio para consultas y preguntas del público participante.

Luego se sortearon composteras y guantes para comenzar con el proyecto sustentable en casa, y se entregaron semillas y bolsas de compost a todos los participantes.

Se agradece a los vecinos y al INTA AEE Rafaela por participar de este espacio de encuentro y a la vecinal por abrir sus puertas.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.