
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
En el marco del programa Rafaela en Acción, la Municipalidad de Rafaela a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR), llevó a cabo una nueva edición de los talleres de huerta. En esta oportunidad, más de 130 vecinos se acercaron a la vecinal del barrio Guillermo Lehmann para participar de taller de nivel avanzado, que brindaron Cecilia Nava y Ricardo Ledesma, técnicos del programa PRO HUERTA de INTA Rafaela. Estuvieron presentes María Paz Caruso, directora del IDSR y Brenda Vimo, secretaria de Desarrollo Social.
Locales01 de abril de 2019La participación de los vecinos en estos espacios de encuentro es cada vez mayor. Esto destacó Caruso, en la apertura. Las temáticas desarrolladas por los técnicos del INTA fueron diversas, pero el enfoque principal estuvo en pensar el gran beneficio de generar un espacio de alimentación propia, que no necesita grandes insumos y permiten tener alimentos sanos en nuestros patios sin grandes costos, especialmente en los tiempos económicos-sociales que corren.
Los profesionales conversaron sobre la importancia de preparar el suelo y el espacio, de hacer una huerta agradable, que permita disfrutar del contacto con la naturaleza y lo que cultivamos. Un lugar diverso, colorido, atractivo visualmente, que no depende del espacio que se tiene en el hogar, sino de la creatividad. También hablaron de la importancia del equilibrio con el ecosistema y todas las especies. Y motivaron el trabajo conjunto y comunitario para compartir los alimentos cultivados.
María Paz Caruso, comentó: "Generamos estas propuestas para promover la alimentación saludable, el cuidado de la salud, los productos orgánicos. Estamos trabajando en conjunto con INTA para crear estos espacios solicitados por los vecinos, que cada vez se interesan más en la cuestión de tener la huerta en casa y consumir alimentos más sanos. Estamos muy contentos, porque si bien realizamos otras ediciones, esta es una de las que más participación tuvo".
Brenda Vimo, por su parte agregó: "Cuidar la salud también consiste en ofrecer esta oportunidad de cultivar en la propia casa, de producir el propio alimento y saber lo que consumimos. Esto, además, favorece la economía familiar y la economía social. La gente del INTA hace 29 años que comenzó con este programa y hoy los acercamos a la gente, para que aprovechen sus conocimientos y experiencias".
Finalizado el encuentro, hubo un espacio para consultas y preguntas del público participante.
Luego se sortearon composteras y guantes para comenzar con el proyecto sustentable en casa, y se entregaron semillas y bolsas de compost a todos los participantes.
Se agradece a los vecinos y al INTA AEE Rafaela por participar de este espacio de encuentro y a la vecinal por abrir sus puertas.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.