
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El senador nacional por Santa Fe, Omar Perotti, el intendente, Luis Castellano y el rector de la Universidad Nacional de Rafaela Ruben Ascúa encabezaron la firma del llamado a licitación para el inicio de la obra del Campus de UNRaf.
Locales30 de marzo de 2019Este viernes, la ciudad vivió uno de los momentos más importantes de su historia en materia educativa: la firma del llamado a licitación para el inicio de la obra del Campus de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf). El megaevento se desarrolló en el predio que se ubica en avenida Ángela de la Casa al 2500.
En el evento se colocó en una cápsula distintos elementos de esta época, como el proyecto que inició Omar Perotti y una carta de agradecimiento del intendente, Luis Castellano a las familias que cedieron el terreno. Esta cápsula será abierta dentro de 50 años con el fin de recordar este gran hito que vive hoy la ciudad.
Desde el 3 de diciembre de 2014, fecha en la que el Senado de la Nación aprobó por unanimidad la puesta en funcionamiento de la tercera Universidad Nacional en la provincia de Santa Fe, este acontecimiento marcó el comienzo de una nueva etapa de la casa de altos estudios, con la construcción de edificios destinados a laboratorios.
En 2017, el municipio realizó la donación de 10 hectáreas en el suroeste de la ciudad sobre la colectora de la Ruta Nacional 34, destinadas al campus, como parte de un proyecto de desarrollo urbanístico integral para esa zona.
La educación del rafaelino como responsabilidad
La obra del campus será una de las más importantes de la historia de Rafaela y la región por su envergadura arquitectónica y su proyección institucional.
“Desde los primeros días pensamos en la educación y en la gestión desde nuestra responsabilidad política; esto no nació de una idea en el Congreso, tiene bases sólidas en el desarrollo de un municipio que siempre creyó que la educación del rafaelino era su responsabilidad”, expresó el senador nacional por Santa Fe, Omar Perotti.
“Los resultados de una universidad se va viendo en el mediano y largo plazo, pero se va construyendo sólidamente y aquí para la ciudad y la región, se empieza a ver una oportunidad para generar conocimiento y tener la posibilidad de formarse, no solamente pensando en la cercanía sino también en la alternativa de seguir formando a nuestra gente”, completó el Senador Nacional.
La educación como motor de desarrollo y crecimiento
La construcción de infraestructura propia dará a la UNRaf un salto cualitativo en la vida universitaria de una comunidad que crece año tras año.
“Este es un hecho histórico, simbólico para la ciudad, es una puerta que se abre al futuro. Vamos a tomar real magnitud de lo que pasa en unos años, esto es para la educación de la ciudad y la región un hito”, expresó el intendente, Luis Castellano
“Fortaleciendo la educación y poniéndola como motor de desarrollo y crecimiento, llegamos a tener la universidad pública, la tercera de la provincia, y nos ubica para que también en esas decisiones políticas que se toman, estemos mirando de otra manera, eso también es decisión y arte político”.
“El futuro de Rafaela nos llama como un imán hacia adelante. Y tenemos que seguir ese impulso, porque ha sido así más de 130 años la genesis que nos puso en el lugar donde estamos, y hay que ir por mucho más”, finalizó el intendente.
Una obra para el crecimiento de Rafaela y la región
La obra del campus se desarrollará siguiendo los lineamientos generales de un Masterplan que fue elaborado en conjunto con la Universidad Nacional de San Martín, como parte de un convenio marco de cooperación.
Recordemos que la universidad ofrece una formación académica en 10 carreras innovadoras, realiza acciones de investigación y transferencia de conocimientos, articulación con la comunidad, desarrollo emprendedor, estudios sobre medioambiente, internacionalización institucional y bienestar estudiantil, entre otras áreas.
“Es una gran satisfacción, un gran momento para nuestra universidad poder dar inicio a la construcción del campus en la ciudad. Quiero agradecer a la comunidad y en especial, a la intendencia de la municipalidad de la ciudad que nos permitió acceder a este predio, también nuestro reconocimiento a las familias propietarias que han cedido el mismo”, comentó Rubén Ascúa, rector de UNRaf.
Este proceso de construcción del campus es un desafío enorme, pensando en el futuro, que resalta los valores de UNRaf, como el espíritu emprendedor, la actitud emprendedora y la transparencia, manteniendo la excelencia educativa”, finalizó.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.