
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El domingo 24 de marzo, en la Plaza de la Memoria (barrio Villa Podio), se llevó a cabo un acto para conmemorar el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Esta fecha fue establecida el 2 de agosto de 2002 cuando el Congreso Nacional dictó la Ley 25.633, creando el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia con el fin de conmemorar a las víctimas del terrorismo del Estado.
Locales25 de marzo de 2019El acto contó con la presencia del intendente municipal Luis Castellano, miembros del órgano legislativo y funcionarios del Ejecutivo local, familiares y amigos de las víctimas de la dictadura, integrantes del Espacio de la Memoria y docentes, entre otros.
“La dictadura cívico-militar, establecida en el país el 24 de marzo de 1976, en poco más de siete años, hizo desaparecer por razones políticas a 30.000 personas. Una feroz dictadura que imprimió el método de del secuestro de personas para acallar voces”, se leyó en el acto.
“Pero además de la desaparición forzada de personas, la dictadura sistematizó otro hecho inédito y horroroso: la desaparición de niños secuestrados con sus padres y de bebés nacidos durante el cautiverio de sus madres embarazadas”, relataron.
También expresaron: “En octubre de 1977, doce mujeres emprendieron una búsqueda de dos generaciones, llena de miedos, desconocimientos, soledad. Doce mujeres que unieron sus manos para inventar estrategias y desterrar lo individual. Cada una aportó lo que sabía y la herida como historia particular. Desafiaron peligros, incomprensiones, marginación. Con el paso del tiempo, y con 128 nietos y nietas a quienes les devolvieron la identidad, tanto las Madres como las Abuelas de Plaza de Mayo se convirtieron en un factor clave para que como sociedad pudiéramos entender que la dictadura militar nos tocó a todos y todas”.
Luego, Melina Gonnet, alumna de segundo año de la Escuela Municipal de Artes Escénicas “José Pepe Fanto”, bajo la coordinación de la profesora de entrenamiento actoral Marcela Bailetti, ofreció una adaptación libre de la hobre “La entrevista”, de Bruno Luciani.
Posteriormente, se hizo referencia a los rafaelinos y rafaelinas víctimas del terrorismo de Estado: “Rafaela no fue ajena al golpe genocida. Miramos los rostros de las víctimas en las fotos y las recordamos con amor, y podemos reivindicar sus luchas. Podemos leer sus nombres en esta plaza que evoca su compromiso y que nos convoca, decimos sus nombres, los gritamos a viva voz, porque son parte de esta memoria colectiva y viva que nos abraza. Estamos presentes, como ellas y ellos están presentes”.
Ellos son: Analía Arriola, Raúl Bru, Rubén Carignano, Conrado Ceretti, Osvaldo Colombo., Reinaldo Hattemer, José Manfredi, Cecilia Marfortt de Trod, Jorge Trod, Carlos Morel, Ricardo Nicolini, Yolanda Ponti, María Guadalupe Porporato, José Rossi, Luis Ricciardino, Juan Sinigaglia, Raúl Tettamanti, Zulema Williner, Vicky Aguirre y Silvia Suppo.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.