
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Los gremios ATE y UPCN anunciaron medidas de fuerza para martes y miércoles próximos en toda la provincia. Es en rechazo a la propuesta salarial del gobierno. Se tensa el conflicto en varios sectores
Nacionales20 de marzo de 2019Los trabajadores estatales de la provincia anunciaron este martes un paro por 48 horas para la semana que viene, en rechazo de la oferta salarial realizada por la mañana por el gobierno santafesino. La medida será martes y miércoles próximos.
La propuesta oficial consiste en un incremento del 10% y mantener la cláusula de actualización automática pero para los gremios ATE y UPCN es insuficiente. “Está lejos de satisfacer lo que estamos planteando”, dijo el secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado, Jorge Hoffmann, tras el encuentro en Santa Fe.
"Ese 10% no incluye el 2,6% de inflación que aún no fue abonado a los trabajadores públicos, por lo que en términos reales es un ofrecimiento del 7,4%. Y ni llegamos a abordar la cláusula gatillo, que es dificil de aplicar”, agregó.
Por esa razón, ATE anunció que "definirá con sus cuerpos orgánicos la modalidad del paro a concretarse la próxima semana, en principio por 48 horas con la intención de coordinar la medida con otros gremios estatales".
“Estamos discutiendo con mucha racionalidad, no pedimos nada por fuera de lo que merecen o aspiran los compañeros. No podemos continuar perdiendo poder adquisitivo con sueldos ya deprimidos”, completaron los dirigentes sindicales.
Voceros oficiales indicaron que la oferta extendida por los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías, y de Economía, Gonzalo Saglione, agrega "una nueva cláusula de revisión".
El aumento salarial sería aplicable a partir del salario del mes de marzo, pagadero los primeros días de abril, informaron los voceros, que añadieron que con esta nueva propuesta se garantiza un sueldo mínimo de 21.000 pesos.
Marco de conflicto general
Una oferta similar fue realizada a los docentes nucleados en la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), cuyos dirigentes tampoco se retiraron conformes de la reunión con las autoridades del Ministerio de Educación, pero adelantaron que antes de decidir los pasos a seguir harán una consulta a sus bases.
En tanto, este miércoles a las 10 será una nueva reunión paritaria con los profesionales de la salud, que también adelantaron que habrá nuevas medidas –ya pararon este lunes– si no se mejora sustancialmente la oferta salarial.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.