
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
Los gremios ATE y UPCN anunciaron medidas de fuerza para martes y miércoles próximos en toda la provincia. Es en rechazo a la propuesta salarial del gobierno. Se tensa el conflicto en varios sectores
Nacionales20 de marzo de 2019Los trabajadores estatales de la provincia anunciaron este martes un paro por 48 horas para la semana que viene, en rechazo de la oferta salarial realizada por la mañana por el gobierno santafesino. La medida será martes y miércoles próximos.
La propuesta oficial consiste en un incremento del 10% y mantener la cláusula de actualización automática pero para los gremios ATE y UPCN es insuficiente. “Está lejos de satisfacer lo que estamos planteando”, dijo el secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado, Jorge Hoffmann, tras el encuentro en Santa Fe.
"Ese 10% no incluye el 2,6% de inflación que aún no fue abonado a los trabajadores públicos, por lo que en términos reales es un ofrecimiento del 7,4%. Y ni llegamos a abordar la cláusula gatillo, que es dificil de aplicar”, agregó.
Por esa razón, ATE anunció que "definirá con sus cuerpos orgánicos la modalidad del paro a concretarse la próxima semana, en principio por 48 horas con la intención de coordinar la medida con otros gremios estatales".
“Estamos discutiendo con mucha racionalidad, no pedimos nada por fuera de lo que merecen o aspiran los compañeros. No podemos continuar perdiendo poder adquisitivo con sueldos ya deprimidos”, completaron los dirigentes sindicales.
Voceros oficiales indicaron que la oferta extendida por los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías, y de Economía, Gonzalo Saglione, agrega "una nueva cláusula de revisión".
El aumento salarial sería aplicable a partir del salario del mes de marzo, pagadero los primeros días de abril, informaron los voceros, que añadieron que con esta nueva propuesta se garantiza un sueldo mínimo de 21.000 pesos.
Marco de conflicto general
Una oferta similar fue realizada a los docentes nucleados en la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), cuyos dirigentes tampoco se retiraron conformes de la reunión con las autoridades del Ministerio de Educación, pero adelantaron que antes de decidir los pasos a seguir harán una consulta a sus bases.
En tanto, este miércoles a las 10 será una nueva reunión paritaria con los profesionales de la salud, que también adelantaron que habrá nuevas medidas –ya pararon este lunes– si no se mejora sustancialmente la oferta salarial.
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.