
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
Se trata de Ariel Alejandro Staiger de 34 años. La pena también fue impuesta por la autoría de los delitos de abuso de armas, portación y tenencia ilegítima de arma de fuego. Además, deberá pagar una multa de dos mil pesos. El fiscal que investigó los hechos es Guillermo Loyola.
Policiales18 de marzo de 2019Un hombre de 34 años identificado como Ariel Alejandro Staiger fue condenado a 13 años de prisión de cumplimiento efectivo por el homicidio de Brian Juan Andrés Okón (de 20 años) cometido en 2015 en la ciudad de Rafaela. Así lo dispuso el juez Alejandro Mognaschi, en el marco de un juicio en el que se abreviaron los procedimientos y que se llevó a cabo en la sala número 1 de la Oficina de Gestión Judicial que funciona en los tribunales rafaelinos.
El fiscal que investigó el hecho es Guillermo Loyola, quien informó que Staiger fue condenado como autor del delito de homicidio agravado (por el uso de arma de fuego). El funcionario del MPA precisó que la condena también fue por la autoría de los delitos de abuso de armas portación ilegítima de arma de fuego de uso civil y tenencia ilegítima de arma de fuego de uso civil. Todos los delitos fueron atribuidos en concurso real.
Loyola también destacó que el juez Mognaschi le impuso a Staiger el cumplimiento de otra medida. En tal sentido, precisó que “el condenado deberá abonar una multa de dos mil pesos, con más las accesorias legales”.
Disparos
El fiscal Loyola investigó dos hechos ilícitos cometidos por Staiger. El primero de ellos fue cometido el jueves 22 de octubre de 2015. “Alrededor de las 17:15, Okón y otras dos personas (su padre y otro joven) estaban en una vivienda ubicada en el asentamiento Villa Sur de Rafaela. En esas circunstancias, Staiger llegó al lugar con un escopeta calibre 16 sin la debida autorización legal y en condiciones de uso inmediato”, relató Loyola. “Con conocimiento del peligro para la vida de las otras personas, Staiger le disparó a Okón y lo hirió en zonas vitales del cuerpo”, agregó.
“A raíz del ataque sufrido por la víctima, el otro joven que estaba con él se acercó al herido para ayudarlo. Por su parte, Staiger le apuntó con la escopeta, le disparó y lo hirió en las piernas”, sostuvo el fiscal.
Loyola concluyó que “luego de dispararle a Okón y al otro joven, Staiger se retiró del lugar llevándose consigo el arma utilizada. Por su parte, la víctima falleció al día siguiente de haber sido herido”.
Allanamiento
En relación al segundo hecho ilícito cometido por el condenado, el fiscal Loyola informó que el jueves 5 de abril de 2018 se realizó un allanamiento en la casa de Staiger ubicada en el asentamiento Villa Sur.
“Alrededor de las 9:15, personal de la División Investigaciones Especializadas, dependiente del Departamento Operativo de Investigaciones Región 5 de Rafaela, realizó el allanamiento en la vivienda. En el marco del operativo, Staiger fue detenido y se le secuestró una carabina calibre 22 con tres cartuchos, que tenía dentro de su esfera de custodia y sin contar con la debida autorización legal”, concluyó.
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
La sentencia fue resuelta en un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales rafaelinos. El fiscal Martín Castellano a cargo de la Unidad Especial Homicidios dirigió la investigación y representó al MPA en el debate.
Se trata de Daniel Roberto Leiva, de 35 años. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó ayer en los tribunales de la ciudad de San Cristóbal. La fiscal Hemilce Fissore representó al MPA en el debate.
La Jornada de este lunes ya comenzó con un menor detenido por robo.
Durante las ultimas horas un masculino fue detenido tras huir del personal policial.
El hecho se descubrió cuando la sobrina de la víctima fue a buscarla a su casa. El principal sospechoso es un hombre de 30 años, quien era pareja de Claudia Sack.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.
Desde el comienzo de la actual gestión el Gobierno de Santa Fe definió a la internacionalización como uno de los pilares de su estrategia de desarrollo productivo y territorial.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025.
La APSV refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno.