
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Municipalidad de Rafaela, a través del Área de Vecinales que coordina la Subsecretaría de Gestión y Participación, informa las listas ganadoras en cada uno de los barrios en los que se realizaron elecciones vecinales.
Locales18 de marzo de 2019De acuerdo a lo establecido por las Ordenanzas N° 3.521 y 4.004, el domingo 17 de marzo se celebraron las elecciones para la renovación de autoridades en 11 barrios de la ciudad.
A continuación, se detallan las listas ganadoras:
Barrio 2 de abril: Lista 1
Presidente: Ermelinda Godoy . Vicepresidente: Emanuel Debortoli
Total de votos: 270 (Lista 1: 170 - Lista 2: 61 - Lista 3: 31 - Votos en blanco: 3 - Votos nulos: 5)
Barrio 9 de Julio: Lista 1
Presidente: Luis Juan Amato . Vicepresidente: Emilio D´Iorio
Total de votos: 396 (Lista 1: 277 – Lista 2: 115 – Nulos: 4)
Barrio 17 de Octubre: Lista 2
Presidente: Martín Tuninetti . Vicepresidente: Jorge Pandolfi
Total de votos: 398 (Lista 1: 49 – Lista 2: 345 – Votos en blanco: 2 – Votos nulos: 2)
Barrio Luis Fasoli: Lista 2
Presidente: Mirta Fernández . Vicepresidente: Javier Cottura
Total de votos: 301 (Lista 1: 142 – Lista 2: 155 - Votos en blanco: 2 – Votos nulos: 2)
Barrio Martín Güemes: Lista 2
Presidente: Javier Grande . Vicepresidente: Carlos Ponce
Total de votos: 496 (Lista 1: 93 – Lista 2: 203 – Lista 3: 198 - Votos nulos: 2)
Barrio Ilolay: Lista 1
Presidente: Alberto Gauchat . Vicepresidente: Juan Carlos Gentile
Total de votos: 242 (Lista 1: 149 – Lista 2: 91 - Votos en blanco: 2)
Barrio Guillermo Lehmann: Lista 1
Presidente: Miguel Ángel Gómez . Vicepresidente: Betsabe Cei
Total de votos: 361 (Lista 1: 191 – Lista 2: 165 - Votos nulo: 5)
Barrio Malvinas Argentinas: Lista 1
Presidente: Néstor Seffino . Vicepresidente: Jorge Dalmau
Total de votos: 299 (Lista 1: 183 – Lista 2: 108 – Votos nulos: 8)
Barrio Villa Dominga: Lista 1
Presidente: Arturo Benavidez . Vicepresidente: Roberto Navas
Total de votos: 292 (Lista 1: 156 – Lista 2: 133 - Votos en blanco: 2 – Votos nulos: 1)
Barrio Villa Podio: Lista 2
Presidente: Daniel Bulacio . Vicepresidente: Héctor Cornejo
Total de votos: 428 (Lista 1: 94 – Lista 2: 210 – Lista 3: 115 Votos en blanco: 5 – Votos nulos: 4)
Barrio Virgen del Rosario: Lista 1
Presidente: Juan Mansilla . Vicepresidente: Selva Duré
Total de votos: 271 (Lista 1: 140 – Lista 2: 129 - Votos en blanco: 2)
Participación
Este año las elecciones vecinales contaron con la participación de 3754 personas que se acercaron a ejercer su derecho a elegir a sus representantes barriales.
Vanesa Macagno, coordinadora del área de vecinales destacó que “estas elecciones tuvieron un 50% más de participación que las del 2017. Esto nos ha sorprendido y nos deja muy contentos porque no son obligatorias. Según lo establece la ordenanza, en esta oportunidad el mandato de estas nuevas comisiones durará 3 años. Desde el área de vecinales vamos a seguir manteniendo reuniones periódicas con las autoridades de todos los barrios para avanzar en la planificación de los proyectos y necesidades de los barrios”.
Trabajo
La Subsecretaria de Gestión y Participación Ma. Julia Davicino envió sus “felicitaciones a aquellas comisiones vecinales que hoy tuvieron el respaldo de sus vecinos como también a las que se suman por primera vez. Quiero destacar el trabajo de todo el equipo del área de Vecinales y de miembros de distintas áreas de la Municipalidad que colaboraron como veedores para que estas elecciones se desarrollen con total transparencia. Es importante destacar que en aquellas listas en donde la diferencia de votos es mínima se tiene en cuenta la incorporación de la minoría”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.