
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
La Municipalidad de Rafaela, a través del Área de Vecinales que coordina la Subsecretaría de Gestión y Participación, informa las listas ganadoras en cada uno de los barrios en los que se realizaron elecciones vecinales.
Locales18 de marzo de 2019De acuerdo a lo establecido por las Ordenanzas N° 3.521 y 4.004, el domingo 17 de marzo se celebraron las elecciones para la renovación de autoridades en 11 barrios de la ciudad.
A continuación, se detallan las listas ganadoras:
Barrio 2 de abril: Lista 1
Presidente: Ermelinda Godoy . Vicepresidente: Emanuel Debortoli
Total de votos: 270 (Lista 1: 170 - Lista 2: 61 - Lista 3: 31 - Votos en blanco: 3 - Votos nulos: 5)
Barrio 9 de Julio: Lista 1
Presidente: Luis Juan Amato . Vicepresidente: Emilio D´Iorio
Total de votos: 396 (Lista 1: 277 – Lista 2: 115 – Nulos: 4)
Barrio 17 de Octubre: Lista 2
Presidente: Martín Tuninetti . Vicepresidente: Jorge Pandolfi
Total de votos: 398 (Lista 1: 49 – Lista 2: 345 – Votos en blanco: 2 – Votos nulos: 2)
Barrio Luis Fasoli: Lista 2
Presidente: Mirta Fernández . Vicepresidente: Javier Cottura
Total de votos: 301 (Lista 1: 142 – Lista 2: 155 - Votos en blanco: 2 – Votos nulos: 2)
Barrio Martín Güemes: Lista 2
Presidente: Javier Grande . Vicepresidente: Carlos Ponce
Total de votos: 496 (Lista 1: 93 – Lista 2: 203 – Lista 3: 198 - Votos nulos: 2)
Barrio Ilolay: Lista 1
Presidente: Alberto Gauchat . Vicepresidente: Juan Carlos Gentile
Total de votos: 242 (Lista 1: 149 – Lista 2: 91 - Votos en blanco: 2)
Barrio Guillermo Lehmann: Lista 1
Presidente: Miguel Ángel Gómez . Vicepresidente: Betsabe Cei
Total de votos: 361 (Lista 1: 191 – Lista 2: 165 - Votos nulo: 5)
Barrio Malvinas Argentinas: Lista 1
Presidente: Néstor Seffino . Vicepresidente: Jorge Dalmau
Total de votos: 299 (Lista 1: 183 – Lista 2: 108 – Votos nulos: 8)
Barrio Villa Dominga: Lista 1
Presidente: Arturo Benavidez . Vicepresidente: Roberto Navas
Total de votos: 292 (Lista 1: 156 – Lista 2: 133 - Votos en blanco: 2 – Votos nulos: 1)
Barrio Villa Podio: Lista 2
Presidente: Daniel Bulacio . Vicepresidente: Héctor Cornejo
Total de votos: 428 (Lista 1: 94 – Lista 2: 210 – Lista 3: 115 Votos en blanco: 5 – Votos nulos: 4)
Barrio Virgen del Rosario: Lista 1
Presidente: Juan Mansilla . Vicepresidente: Selva Duré
Total de votos: 271 (Lista 1: 140 – Lista 2: 129 - Votos en blanco: 2)
Participación
Este año las elecciones vecinales contaron con la participación de 3754 personas que se acercaron a ejercer su derecho a elegir a sus representantes barriales.
Vanesa Macagno, coordinadora del área de vecinales destacó que “estas elecciones tuvieron un 50% más de participación que las del 2017. Esto nos ha sorprendido y nos deja muy contentos porque no son obligatorias. Según lo establece la ordenanza, en esta oportunidad el mandato de estas nuevas comisiones durará 3 años. Desde el área de vecinales vamos a seguir manteniendo reuniones periódicas con las autoridades de todos los barrios para avanzar en la planificación de los proyectos y necesidades de los barrios”.
Trabajo
La Subsecretaria de Gestión y Participación Ma. Julia Davicino envió sus “felicitaciones a aquellas comisiones vecinales que hoy tuvieron el respaldo de sus vecinos como también a las que se suman por primera vez. Quiero destacar el trabajo de todo el equipo del área de Vecinales y de miembros de distintas áreas de la Municipalidad que colaboraron como veedores para que estas elecciones se desarrollen con total transparencia. Es importante destacar que en aquellas listas en donde la diferencia de votos es mínima se tiene en cuenta la incorporación de la minoría”.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Este lunes 31 de marzo, un centenar de afiliados y afiliadas de SEOM participó en la Asamblea Ordinaria realizada en el Espacio Cultural de la organización gremial. Durante la jornada, se consideraron la Memoria, el Balance y el Cuadro de Resultados correspondientes al Ejercicio Económico cerrado el 31 de diciembre de 2024.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.