Reunión de Luis Castellano con nuevas Comisiones Vecinales

El intendente Luis Castellano participó de una serie de reuniones con las nuevas Comisiones Vecinales de los barrios Mora, La Cañada y Barrio 41.

Locales15 de marzo de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Se trata de 3 barrios en donde, por existir lista única, no se producirán elecciones. 

Fueron diferentes encuentros de trabajo en donde el Intendente acudió junto a los integrantes de su equipo de trabajo para que cada funcionario explicara el funcionamiento de cada una de sus áreas, detallara los trabajos que tienen a su cargo y sus competencias.

Al mismo tiempo, los miembros de cada vecinal se presentaron ante el mandatario y funcionarios presentes con sus nombres y cargos a ocupar dentro de cada estructura vecinal.

Durante las charlas, se intercambiaron conceptos sobre la función y responsabilidades que les compete tanto al Municipio como a la Vecinal en su cotidiana interacción y el puente que se debe establecer y fortalecer con cada vecino.

Hubo lugar para la mención de los proyectos de cada barrio, sugerencias y la continuidad en distintas intervenciones que hacen al ritmo de cada uno de los sectores.

El final de cada una de las reuniones mantenidas con las Comisiones Vecinales de los barrios Mora, La Cañada y Barrio 41 estuvo a cargo del intendente Luis Castellano quien se ocupó de señalar los proyectos a concretar, las obras culminadas o pronto a finalizarse y la invitación para que se sumen al entramado social que incluye a cada vecinal en la transformación de Rafaela.

El mandatario destacó el trabajo que realiza cada vecinal de la ciudad a través de sus miembros quienes le quitan tiempo a sus familias para dedicárselo a una tarea que es ad honorem. Una labor que persigue como única finalidad el bienestar del barrio.

Elecciones

El próximo domingo 17 de marzo, se desarrollarán las elecciones vecinales, según lo establecido por la Ordenanza Nº 4004 que lo contempla para el tercer domingo de dicho mes, cada dos años, en caso de presentarse dos listas o más, a través del voto directo y secreto de los ciudadanos mayores de 18 años que posean domicilio real en la jurisdicción del barrio. 

Lugares de votación serán en el barrio 2 de Abril, la Escuela José Pedroni (Mahatma Gandhi 2330); en el 9 de Julio, la Escuela Belgrano (Avanthay 476); en el 17 de Octubre, la Escuela Juan Domingo Perón (Vuelta de Obligado 1908); en el Guillermo Lehmann, la Escuela Estanislao López (Lorenzatti 595); en el Ilolay, el Instituto del Profesorado Nº 2 (Pasteur y Sacripanti).

Las elecciones también se desarrollarán en el barrio Luis Fasoli, en la sede vecinal (Perú 1145); en el Malvinas Argentinas, la Escuela 25 de Mayo (Kaiser 363); en el Güemes, la Escuela Ángela de la Casa (Luis Maggi 2079); en el Villa Dominga, la Escuela Paul Harris (Ciudad de Esperanza 1410); en el Virgen del Rosario, el Centro de Salud (Santiago Shine casi Gabriel Maggi), y en el Villa Podio, la Escuela Villa Podio (Aguado y Benito Juárez).

En los restantes barrios se proclamó una única lista por lo que no se realizan comicios.

Se invita a los ciudadanos a acercarse a los lugares de votación de estos 11 barrios a que sean parte de este acto democrático. 

Este domingo tienen la oportunidad de elegir a sus representantes barriales, el derecho que los vecinos tienen de ser partícipes activos de las decisiones y rumbos del barrio. Deben presentarse con su DNI desde las 8 hasta las 14.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.