
Se podrán recorrer tres muestras temporarias dirigidas a diferentes grupos etarios desde nivel inicial, primario, secundario y terciario.
Este domingo 10 de marzo, al cierre de la semana en la que se conmemoró el Día Internacional de la Mujer, el Museo Histórico Municipal inauguró ante un nutrido grupo de público, la primera muestra temporaria del año: "Cosas de Mujeres”.
Cultura11 de marzo de 2019A partir de las 19, en un evento encabezado por la secretaria de Educación Mariana Andereggen, junto a la coordinadora de la entidad, Julia Gramajo, la artista Claudia Serniotti y Gladis Fassi, en representación de la Asociación de Amigos del Museo Histórico, quedó inaugurada una exposición que reúne un importante número de objetos patrimoniales de la ciudad, asociados a los diversos roles de las mujeres a lo largo de la historia.
Como bien expresó la Secretaria de Educación: “El relato se construye a través de estos elementos, que representan un ideal y un estereotipo de lo femenino y dan cuenta de las transformaciones operadas en los roles de género a lo largo del tiempo. Abanicos, carteras, sombreros, miriñiaques, corsé: haciendo un repaso por elementos que promovían un ideal de belleza que requería horas de preparación, a costa de la incomodidad y hasta del dolor, la muestra busca la puesta en valor de memorias invisibilizadas, contribuyendo así a la superación de desigualdades y de discriminaciones de género”.Por su parte, Gramajo destacó que “es gracias al aporte de tantos rafaelinos que el museo cuenta con más de 4500 piezas patrimoniales y podemos armar exposiciones como esta, de tanta calidad”.
Además, en el patio de la institución, se presentó la Muestra "Mirala", de la docente de Artes Visuales, Claudia Serniotti quien relató el surgimiento de su obra: una línea de joyas realizadas con cerámica, acero y plata. La idea surgió apenas fue invitada y se enteró del tópico de la muestra. Las realizó en blanco y negro porque quiso expresar que “el color lo pone cada mujer. Cualquier persona que se siente mujer puede aportar sus colores y llevar estas joyas”, expresó. Además contó que las piezas están a la venta y parte de lo recaudado se destinará a la Asociación Amigos del Museo.
El evento incluyó la exposición sorpresa de joyas y accesorios pertenecientes a Rafaela Rodríguez de Egusquiza.La primera muestra temporaria del museo, permanecerá a lo largo de todo el trimestre y para ser visitada en la Sala Galería del edificio ubicado en Av. Santa Fe y 9 de Julio, de martes a viernes de 9 a 12 y de 16 a 19; y los domingos de 17 a 20 con entrada libre y gratuita. Quienes deseen realizar visitas guiadas, deben comunicarse al teléfono 435050 o al mail [email protected].
Se podrán recorrer tres muestras temporarias dirigidas a diferentes grupos etarios desde nivel inicial, primario, secundario y terciario.
El Gobierno municipal, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, ya se encuentra trabajando en la 20.ª edición del encuentro de artes escénicas de trascendencia nacional que se llevará a cabo en nuestra ciudad del 8 al 13 de julio de 2025.
Será el sábado 25 con entrada libre y gratuita en el Centro Recreativo Metropolitano.
Será este viernes 29 de noviembre desde las 19:30 a las 23:00, en los Museos Municipales y espacios adheridos, con entrada libre y gratuita.
Se llevarán a cabo durante toda la semana en las cinco regiones de la provincia. Este lunes se realizó la primera en el Nodo Santa Fe, con la presencia de la ministra de Cultura, Susana Rueda.
Este miércoles 30 de octubre, 20hs., se llevará a cabo la charla: "El objeto instalado". La misma forma parte de un ciclo de charlas/talleres inscriptas en el proyecto "Las sillas: tiempos de encuentro", un proyecto instalativo de Colectivo Zeta que cuenta con el apoyo de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
El mes de abril comenzó con una nueva suba de los combustibles.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.