Perotti: “No soy el candidato del «cristinismo» en Santa Fe, soy el candidato del acuerdo”

El precandidato a gobernador, que irá a internas en el peronismo con María Eugenia Bielsa, dijo que su acuerdo con Unidad Ciudadana permite “el regreso de muchos actores importantes”. Prometió “boleto de transporte gratuito” para alumnos, docentes y jubilados

Provinciales07 de marzo de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El peronismo santafesino tendrá su interna en la candidatura al cargo de gobernador en las elecciones de abril y uno de los precandidatos, Omar Perotti -competirá con María Eugenia Bielsa- pasó por De 12 a 14 (El Tres). Más allá de su acuerdo con Unidad Ciudadana, afirmó que él no es “el candidato del «cristinismo»” en Santa Fe. Y agregó que se considera “el candidato del acuerdo”. Prometió boleto de transporte público “gratuito” para estudiantes, docentes y para jubilados. “El objetivo es cambiar la provincia, crear un escenario distinto”, aseguró.

Consultado sobre la presentación de las listas de precandidatos a gobernador para las elecciones primarias del próximo 28 de abril, Perotti opinó que “hay muchas aspiraciones; la expectativa de triunfo es la que se impone”. Y añadió que “finalmente van a ser los santafesinos y santafesinas los que van a determinar cuál de las opciones es la mejor”.

También te puede interesar: Hacían campaña para un candidato y pintaron a un perro de verde

Culminaron las inscripciones para la Feria de Artesanías, Arte y Diseño

"El problema de Argentina somos los argentinos": el video que Macri subió para justificar la crisis

Respecto del acuerdo con Unidad Ciudadana en Santa Fe, fundamentó que se llevó a cabo “porque es un proceso amplio, integral, porque no todos pensamos igual en el día a día”.

“Obviamente que la base es el Justicialismo, pero en este espacio permitimos el regreso de muchos actores importantes que jugaron con Miguel Del Sel o con Carlos Reutemann en ciclos anteriores”, describió el actual senador nacional.

También te puede interesar: Gremios docentes ratificaron el paro para martes y miércoles

Quiénes son los empresarios argentinos más ricos

Nación amenaza con cortarle el envío de energía a Chaco y Villa Gesell

Perotti confió que no habló con Cristina Kirchner en este último tiempo, pero “sí con los referentes del espacio aquí en Santa Fe”. Y consideró que “tener la posibilidad de unir es importante; yo soy una persona de diálogo”.

Aunque luego advirtió: “Yo no soy el candidato del «cristinismo» en Santa Fe, soy el candidato del acuerdo”.

En diálogo con el periodista Sergio Roulier, Perotti comentó que “el objetivo es cambiar la provincia, contribuir para crear un escenario distinto”. Luego apuntó que “seguridad es uno de los ejes; nosotros marcamos una clara diferencia con la política que lleva adelante el Socialismo. Y sentenció: “Yo sí voy a conducir a la Policía”.

perotti_con_roulier.jpg_824013402

“También queremos hacer hincapié en la economía social, con base en el transporte. Tenemos que garantizarle la movilidad a los estudiantes, a los docentes, a los trabajadores y a los abuelos que tanto están padeciendo los efectos de la inflación”, manifestó.

Boleto gratuito

Perotti adelantó que “tenemos una propuesta de boleto gratuito para la gran familia educativa; para los alumnos y para los docentes”. Consultado sobre el origen de los fondos para solventar esa propuesta, dijo que se financia con recursos del Estado; los santafesino tenemos un presupuesto de 277 mil millones de pesos”.

“También tenemos que pensar en nuestros abuelos; a partir de 60 y 65 años tampoco pagarán boletos”, anticipó.

Por último, Perotti indicó que “parece que las nuevas reglas de juego son las de campaña sucia; pero si uno no tiene nada que esconder, no tiene nada que temer tampoco”.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto