En pleno paro docente 18 mil chicos fueron igual a la escuela, pero a comer

Poblaron ayer los 378 comedores escolares que funcionan en la Región VI de Educación. Hay asistentes escolares que no se sumaron a la huelga.

Provinciales07 de marzo de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Unos 18 mil chicos de Rosario y su zona de influencia fueron ayer a la escuela a pesar de que se cumplía el primer día del paro docente. No concurrieron a estudiar, fueron a comer. En efecto, en 378 instituciones educativas del Gran Rosario los asistentes escolares no hicieron paro y sirvieron las raciones como durante todo el verano. "Para muchos de estos chicos, esto es lo único que comen en el día", admitió Cristina Vergara, referente de UPCN y con años de trabajo en los comedores escolares.

Los asistentes escolares de toda la provincia están nucleados en dos grandes gremios: UPCN y ATE. Mientras el primero no adhirió a la medida de fuerza lanzada por los gremios docentes y parte de los estatales tras la propuesta oficial de continuar aplicando la cláusula gatillo pero con un techo; el segundo sí, aunque dejó guardias mínimas.

También te puede interesar: Castellano participó de la apertura de sobres para la pavimentación del acceso al PAER

Regional: Destrozos tras el temporal en Rincon

La tormenta no perdono en la provincia de Entre Ríos

Es que el hambre no sabe de medidas de fuerza y durante todo el verano 18 mil chicos de la Región VI de Educación siguieron yendo a la escuela todos los mediodías a almorzar. Una vez que se inicie el ciclo lectivo, esa cifra trepará a 50 mil.

Así, la postal ayer en varias escuelas de populosas barriadas como Tablada o Empalme Graneros fue de puertas abiertas. "Tuvimos que darles raciones frías porque al no estar todos los asistentes, no se pudo elaborar la comida como todos los días. Así que comieron sándwiches", narró Vergara.

La que pasó de largo fue la copa de leche. "Esa no se pudo dar y tampoco se dará mañana (por hoy)", se lamentó la referente gremial.

Es que el hecho de que los asistentes escolares nucleados en ATE hayan decidido dejar guardias mínimas, resintió la atención en varios comedores. "Hacemos lo que podemos, pero es muy difícil. Eso sí, paro no podemos hacer porque a los chicos hay que darles de comer igual. Para muchos, esto es lo único que comen en el día", admitió Vergara.

Necesidades

En Santa Fe, el salario promedio de un asistente escolar es de 20 mil pesos. El de un docente, unos 24 mil.

"Hoy la necesidad es muy clara. A estos chicos hay que darles de comer. Así vengan tres a la escuela, nosotros tenemos que estar. Seguro que tenemos que pelear por nuestros salarios, pero para eso seguimos dialogando y mientras tanto los pibes siguen comiendo", admitió Vergara.

Según narró, "cada día llegan más chicos a los comedores. Es muchísima la necesidad que vemos", señaló.

También te puede interesar: Mar del Plata: murió ahogado un nene de 6 años

Femicidio: Asesinó a su esposa en frente de su hija y se disparó en la cabeza

Murió tras chocar en un R12 contra un tren

Es más, recordó un caso que la marcó en la crisis de 2001 siendo portera y que hoy vuelve a observar en los barrios. "Me acuerdo de que los lunes venía una nenita a la escuela y cuando llegaba la hora de comer, siempre comía un montón y se descomponía. Eso nos llevó a ver qué pasaba, consultamos a médicos y descubrimos que la última vez que comía era el viernes, en la escuela, y después se pasaba todo el fin de semana sin probar nada. Entonces, cuando regresaba los lunes, estaba como desesperada", indicó y admitió que hoy vuelve a ver casos similares.

"Es mucha la necesidad que vemos, y a eso hay que sumarle que en muchas escuelas hay problemas edilicios, las instalaciones de gas no están en óptimas condiciones, al igual que los circuitos eléctricos. Eso hay que plantearlo en las reuniones paritarias, y de hecho lo estamos haciendo, pero el diálogo debe seguir abierto para que estos chicos sigan almorzando en las escuelas", puntualizó la gremialista de UPCN.

No obstante, admitió que mañana podría complicarse aún más la entrega de raciones frías en los comedores escolares de la región VI de Educación.

"La desafectación que lanzó el gobierno provincial por el Día de la Mujer tal vez nos deje con menos asistentes escolares todavía, y lo más probable es que no podamos dar las raciones", admitió.

Así, estos 18 mil chicos podrían almorzar hoy por última vez y deberán esperar que el lunes la escuela vuelva a abrir sus puertas para poder asistir a los comedores.

Te puede interesar
2025-06-30NID_283435O_3

Alberto Bernardo López busca a sus familiares

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.

unnamed (33)

Pullaro: “En Santa Fe mostramos que estamos de pie y apostamos a la educación”

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

El gobernador inauguró este lunes el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 605 en Zavalla. La obra, que había comenzado en diciembre de 2023 y estaba paralizada, se reactivó por decisión del mandatario provincial. La inversión fue de casi 4.000 millones de pesos. “Estamos convencidos de que la infraestructura es fundamental”, afirmó Pullaro. También visitó la obra de un jardín de infantes en Pérez, e inauguró la reconstrucción de la avenida que une Pérez con Soldini.

unnamed (30)

El Gobierno Provincial finalizó el traslado de presos del norte santafesino a los nuevos pabellones del penal de Santa Felicia

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.