
Rafaela insegura: cinco hechos policiales en la ciudad
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
La revista Forbes difundió su tradicional ranking internacional. Si bien están lejos de los primeros lugares, hay varios argentinos en el listado
Policiales06 de marzo de 2019La revista Forbes difundió su tradicional ranking sobre las personas más ricas del mundo y si bien están lejos de los primeros lugares hay varios empresarios argentinos en el listado.
Según Forbes, Paolo Rocca, dueño del holding Techint, alcanzó los u$s4.100 millones. El empresario italo argentino se ubica en el puesto 478.
También te puede interesar: Santa Fe: Así quedaron los salones del puerto luego del temporal
Nación amenaza con cortarle el envío de energía a Chaco y Villa Gesell
Fue a cortar el césped a una casa, se descompensó y murió
Alejandro Bulgheroni y familia vuelven a ocupar el segundo puesto del ranking de Forbes entre los argentinos. En la edición 2019, pasó a tener u$s3.100 millones. El empresario del grupo Bridas ocupa el puesto 715 en el listado global de la prestigiosa revista Forbes. Participa de Pan American Energy, que es a su vez accionista de Axion. Junto con su hermano fallecido en 2016, vendieron el 50% de su participación en Bridas a la china CNOOC en 2011.
El tercer argentino más rico es Alberto Roemmers, ubicado en el puesto 745 a nivel mundial. Alcanzó los u$s3.000 millones. Es el dueño del laboratorio Bagó.
También te puede interesar: Conflicto familiar terminó en tragedia: asesinó a su padre de una puñalada
Conflicto familiar terminó en tragedia: asesinó a su padre de una puñalada
Tragedia: Un muerto y seis heridos por un choque
El puesto del cuarto argentino más rico del país lo comparten tres empresarios. Uno de ellos es Eduardo Eurnekian, presidente de Corporación América, que se ubica en el puesto 1425, bastante lejos de Roemmers. Su fortuna asciende a u$s1.600 M.
En el mismo escalón está Marcos Galperin, fundador y CEO de Mercado Libre, cuyo patrimonio asciende a u$s1.600 millones.
Gregorio Pérez Companc es el empresario que cierra el bloque de ejecutivos argentinos en Forbes 2019. Con Molinos y con su incursión en el negocio petrolero, a través de la venta de servicios, pasó a tener u$s1.600. También ubicado en el lugar 1425 el ranking mundial. Sólo seis empresarios pudieron sostenerse en el ranking.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad.
En las últimas horas varios hechos delictivos ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad de Rafaela.
Se trata de Raúl Darío López, de 47 años. Utilizó un cuchillo para quitarle la vida a la víctima el domingo 26 de enero de este año. El fiscal que dirigió la investigación que permitió llegar a la condena es Martín Castellano.
Diversos hechos delictivos ocurrieron durante las ultimas horas en la ciudad de Rafaela.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.