Ramona: Programas, limpiezas y mejoramientos

En la localidad se realizan diferentes actividades para un mejor desarrollo y una mejor comodidad.

Provinciales05 de marzo de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Incorporación al Programa Prosumidores

Durante el curso de 2018, a través de la implementación del Programa Ciudades Sustentables de la Secretaría de Ambiente de la Nación, la Comuna ha financiado diversas inversiones que han permitido mejorar sustancialmente el sistema de recolección, recupero y disposición de residuos, reducir el consumo eléctrico del alumbrado público mediante la incorporación de tecnología led y promover el uso de energías renovables.


En éste último aspecto, se ha propuesto la instalación de paneles solares en el nuevo edificio del corralón municipal, a fin de abastecer al mismo de energía mediante métodos alternativos de generación, reduciendo los costos del consumo eléctrico tradicional.

Prosumidores


En una nueva instancia, se gestionó ante la Secretaría de Energía de la Provincia y la EPE, la inclusión en el Programa Prosumidores. Los Prosumidores son usuarios que con fuentes no convencionales producen energía para su propio uso, pudiendo reinsertar a la red el excedente, convirtiéndose, de esta manera, en proveedores de la prestadora del servicio a cambio de una compensación económica.


Con la instalación del equipamiento finalizada, días atrás, personal técnico de la Sucursal Rafaela y la oficina
local de la EPE, realizaron la inspección final y concedieron la debida autorización para la conexión, convirtiéndose en uno de los primeros municipios santafesinos en concretarlo.


Con el objetivo siempre presente de generar conciencia ambiental en la comunidad, la Comuna toma la iniciativa, siendo el primer Prosumidor ramonense, construyendo desde el sector público, un modelo de sostenibilidad a replicar por los particulares en beneficio colectivo.

Limpieza del Canal Secundario

Mediante una acción conjunta de la administración comunal, los Comités de Cuencas Castellanos Norte y Sur y el Ministerio de Infraestructura de la Provincia, se efectuó la colocación de módulos de hormigón en remplazo de tubos de alcantarilla ubicados en la intersección de dicha vía de drenaje y la Ruta Provincial N° 65, jurisdicción de Colonia Bigand.

Módulos


Estas tareas complementan la limpieza y profundización completa de todo su recorrido, desde la desembocadura en el Canal Vila-Cululú hasta su naciente, que se desarrolla desde los últimos meses por disposición de la Secretaría de Aguas.


De esta manera, se mejora el escurrimiento de zonas urbanas y rurales del distrito, a la espera de la ejecución del Canal Central Ramona, que se encuentra en instancias de gestión de los respectivos permisos de paso y expropiación de los terrenos de su trazado, respetando los bajos naturales, obra que completaría el sistema hídrico.

Mejoramiento de Calles

Fruto del acuerdo alcanzado con la Dirección Provincial de Vialidad, la Comuna de Ramona concretó la disposición de RAP (rezago, arena y piedra) para el mejoramiento de arterias urbanas.

Rap

Concretamente se trata de 80 toneladas de recupero de asfalto mezclado con otros materiales para el estabilizado de suelos que permitan mejorar la transitabilidad de estas vías de comunicación, asegurando la circulación aun con condiciones de inestabilidad climática.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.