
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
Durante el segundo mes del año se patentaron 39.825 vehículos, contra los 69.609 de febrero de 2018.
Nacionales01 de marzo de 2019El sector automotriz argentino atraviesa un fuerte proceso recesivo y un indicador de esa situación lo reflejó el nivel de patentamientos de febrero, que experimentó un desplome del 42,8% comparado con igual período del año pasado.
Según datos difundidos por ACARA, la entidad empresarial que agrupa a los concesionarios, en febrero último se patentaron 39.825 vehículos, contra 69.609 de igual mes de 2018.
La fuerte caída en las ventas al mercado interno castigó con fuerza a la industria automotriz, cuyas plantas debieron suspender y despedir personal debido al elevado nivel de stock que tienen.
En otros casos, como el de la fábrica de carrocerías Metalpar, directamente anunció el cierre de la planta que tenía en la localidad de Loma Hermosa, partido bonaerense de San Martín.
"Los patentamientos de febrero continúan la tendencia descendente de enero en un año que se proyecta como difícil. La ausencia de financiación clave para la baja de la actividad", alertó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina.
De acuerdo con ese informe, las ventas de febrero tuvieron un descenso del 33,7% contra enero anterior, en el que se habían patentado 60.108 vehículos.
Dante Álvarez, presidente de la cámara, admitió que el sector continúa "transitando meses con números negativos, situación que seguramente seguirá hasta junio porque se compara contra lo que fue el mejor primer semestre de la historia".
Explicó que "la financiación es prácticamente inexistente" y añadió que la posibilidad dar créditos es "algo que para el sector siempre ha sido clave".
"Habrá que ver en la segunda mitad del año con que realidad nos encontramos", consideró el ejecutivo.
El listado de vehículos más vendidos de acuerdo con las marcas fue el siguiente: Ford Ka, con 1.620 unidades; Toyota Etios, con 1.342; Chevrolet Onix, con 1.213; Renault Sandero, con 1.203; Peugeot, 208, con 1.192 y Volkswagen Gol, con 1.168.
Sin embargo, la unidad más vendida del mes fue la Toyota Hilux, con 1.946 unidades, seguido por la Volkswagen Amarok, con 1.112.
Fuente: El Litoral
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.