El gobierno adelantó la suba del salario mínimo por "la situación económica"

El aumento que estaba programado para junio se aplicará en marzo. El haber vital y móvil se elevará a 12.500 pesos

Nacionales28 de febrero de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Por la crisis, el gobierno nacional adelantó el aumento del salario mínimo, vital y móvil y lo llevará a 12.500 pesos desde marzo.

La decisión se formalizó a través de una resolución del Ministerio de Producción y Trabajo publicada en el Boletín Oficial. 

"A raíz de la situación económica actual, resulta necesario adelantar a marzo de 2019, los valores establecidos para junio de 2019", indica el texto oficial.

“A partir del 1° de marzo de 2019, (el salario mínimo quedará) en 12.500 pesos para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo y de 62,50 pesos por hora para los trabajadores jornalizados", añade el decreto que citó Ambito.

Además, se estableció que a partir de este viernes se incrementan los montos correspondientes al mínimo y máximo de la prestación por desempleo, a 2.907,53 pesos y 4.652,06 pesos respectivamente.

En agosto del año pasado, el entonces ministro de Trabajo, Jorge Triaca,  había fijado unilateralmente que el salario mínimo pasaría a 10.700 pesos en setiembre, 11.300 en diciembre, 11.900 en marzo, y 12.500 en junio (ahora adelantado un trimestre). Los sindicatos habían pedido llevarlo a 19.600.

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto