
Caso Daiana: encontraron el cuerpo sin vida en un aljibe
Cabe mencionar por el momento el único sospechoso es un vecino de 55 años.
Su hija denunció su desaparición hace ocho meses, pero estaba enterrada en el patio de la casa.
Policiales27 de febrero de 2019Cinco puñaladas en el cuello. Una al lado de la otra, lo que provocó un shock hipovolémico por el colapso de los vasos vasculares. Daniela Cichini murió desangrada en poco minutos. La data de la muerte coincide con la supuesta desaparición de la víctima hace ocho meses atrás.
Los investigadores creen que la hija de Cicchini y su pareja fueron los asesinos y quienes enterraron el cuerpo en la vivienda hace ocho meses atrás. El crimen fue descubierto este sábado a la noche por un vecino al que le llamó la atención la construcción que se veía en el patio de la casa desde su techo. Todo ocurrió en la localidad bonaerense de Tolosa, partido de La Plata.
Había ido hasta ahí por la tormenta. Además de la construcción, el hombre contó a los efectivos que salía un olor repulsivo del lugar. Cuando ingresaron y destaparon la construcción que habían hecho, encontraron el cuerpo de Daniela, atado de pies y manos.
La hija de Daniela Cichini pegaba volantes de búsqueda en el barrio. Hoy, está detenida por el homicidio de su madre.
“El cuerpo de la mujer tenía los pies atados con una soga blanca y las manos también atadas, detrás de la cabeza” y se hallaba “en avanzado estado de putrefacción”, explicó una fuente cercana a la investigación.
El cadáver estaba cubierto con una sábana y debajo de él fue hallada una campera, tal vez utilizada para arrastrar el cuerpo hacia su lugar de enterramiento, donde también se encontró una palita de jardinería.
Por lo pronto, ambos sospechosos se encuentran detenidos. Se trata de la hija de la víctima, de 17 años, cuya identidad se reserva porque se trata de una menor de edad; y la pareja de ésta, Claudio Santa Cruz, de 47 años, con quien la adolescente tiene dos hijas de 4 y 2 años, respectivamente.
La investigación estaba en manos de la fiscal María Eugenia Di Lorenzo pero este martes declinó la competencia por estar involucrada una menor de edad, por lo que la causa quedó a cargo de un fiscal del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil platense.
Fuente: Minuto Uno
Cabe mencionar por el momento el único sospechoso es un vecino de 55 años.
Tiene 65 años y atentó dos veces contra la integridad sexual de la niña. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó este mediodía en los tribunales rafaelinos. La fiscal Analía Abreu representó al MPA en el debate.
El joven habría impactado en la parte trasera de un camión.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad.
En cuanto a la ruta permaneció cortada durante toda la madrugada por el operativo policial y los peritajes
María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.
Fue visto por última vez el 3 de octubre en la ciudad de Rosario. En su búsqueda interviene la Brigada de Paraderos de la PDI UR II y la Fiscalía Regional II.
Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.
Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.