
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Dijo el intendente Luis Castellano durante su recorrida por la obra de remodelación de avenida Luis Fanti que incluye desagües e iluminación.
Locales22 de febrero de 2019“Estamos contentos de poder recorrer la obra de remodelación de avenida Luis Fanti. Se trata de una obra muy importante para la seguridad vial. Este es uno de los sectores en donde más registros de accidentes hay, por lo tanto hay una necesidad fundamental para poder mejorar ese problema de accidentología”; manifestó el Intendente mientras recorría la obra en la mañana del día viernes.
Castellano destacó que “vamos a trabajar con una rotonda que es una innovación en el tránsito de Rafaela que funciona muy bien en otras ciudades y que acá tenemos que aprender a usarla porque va a regularizar el tránsito en un sector que es muy complejo”
El titular del Ejecutivo local agregó que “además trabajaremos en la prohibición o control de giros a la izquierda en distintos lugares de la avenida y fundamentalmente en cruces sumamente peligrosos como Corrientes, Quirós, Palmieri. De esta forma se reordenarán los ingresos y egresos a todos los barrios aledaños a la obra”.
Luis Castellano destacó que “sin dudas va a ser una obra que mejorará enormemente la calidad del sector porque también habrá iluminación nueva en uno de los sectores más importantes que tenemos en la ciudad. Cuando hablamos de Área Metropolita, de región, mucha gente entra y sale por avenida Luis Fanti para ir a los pueblos vecinos a través de la Ruta 34 y ese tránsito, que no es de Rafaela, pero que ingresa y sale de la ciudad también hay que controlarlo. Basta nomás con ver cuando el semáforo se pone en verde en el cruce las rutas 34 y Luis Fanti y viene toda la gente del oeste (no nos olvidemos que en el oeste viven 30 mil personas) confluyen en este sector”.
El Intendente declaró que “estamos en obra con la inclusión de desagües e iluminación y nos sentimos muy acompañados por todas la Comisiones Vecinales de los barrios, por los vecinos porque es una obra de cercanía ya que interactuamos con el vecino informándole, mostrándole los planos, haciendo reuniones en donde haga falta porque esta obra es parte de la transformación de la ciudad”.
En cuanto a plazos, Castellano dijo que “es una obra de 3 meses, bastante rápida, con volumen y estamos en el punto neurálgico que es la rotonda y por eso empezamos por acá. Lo otro será más rápido, más ágil. Queremos darle a todos los vecinos del lugar la posibilidad de que puedan ingresar, girar a la izquierda pero controlados con semáforos, con dársenas de espera, sabiendo que están seguros”.
Vecinalistas
Los representantes de las Vecinales involucradas en la obra de avenida Luis Fanti acompañaron al intendente Luis Castellano en su recorrida y manifestaron su conformidad con el avance de los trabajos.
Ovidio Baretta, integrante de la Vecinal de barrio Juan de Garay, dijo que “la rotonda es una innovación para la ciudad y le va a dar seguridad porque basta con ver las estadísticas sobre los accidentes que hubo en Fanti”.
La presidenta de la Vecinal de barrio San Martín, Eloisa Torreano, expresó que “tuvimos una reunión con la Municipalidad que nos informó sobre el cambio de sentido de algunas calles y nos plantearon el proceso que nos brindaría una avenida más segura y, a partir de allí, nos contactamos con los vecinos acercándoles folletos informativos y caminando los sectores a intervenir. Fue proceso de trabajo continuo entre las Vecinales, la Municipalidad y los vecinos. Los frentistas quedaron conformes con la seguridad que le van a dar a la avenida”.
Además de los citados, participaron de la recorrida por la obra de avenida Luis Fanti el secretario de Obras Públicas Luis Ambort, el secretario de Desarrollo Urbano Carlos Maina, la coordinadora del área Vecinales Vanesa Macagno, el presidente de la Vecinal de barrio Ilolay Oscar Negro y miembros de la Vecinal de barrio Juan de Garay, entre otros.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.