
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El programa municipal se emplazó en la Plaza Italia el lunes 18 de febrero. En sus primeros tres días ya atendió a más de 900 vecinos de la ciudad, facilitándoles trámites y servicios municipales.
Locales20 de febrero de 2019La Municipalidad de Rafaela recuerda que el dispositivo móvil Rafaela en Acción se encuentra hasta el 1º de marzo en la Plaza Italia, donde en sus tres primeros días de atención ya brindó trámites y servicios a más de 900 ciudadanos.
Cabe recordar que el programa municipal pone a disposición de los rafaelinos, de lunes a viernes de 7:30 a 12:30 los servicios del Ómnibus Sanitario, el Quirófano Movil y el Punto Verde; de 8:00 a 14:00 la realización de trámites y consultas en sus tres oficinas móviles que incluyen: DNI, pasaporte, Oficina de Empleo, turnos de ANSES, SUBE, ZEC, boleto educativo, trámites verdes (crecer juntos, arbolado, barrido y limpieza. Información sobre recolección, desarrollo sustentable), Inclusión educativa, Seguila y Carpeta Ciudadana; y de 10:30 a 14:00 turnos para DNI.
Además, los martes y viernes de 8:00 a 14:00 se encuentra la Oficina Municipal de Información al Consumidor para consultas y reclamos.
Simultáneamente, Rafaela en Acción lleva a cabo diversas actividades especiales como el curso de RCP y Primeros Auxilios (que en su primera edición 2019 contó con casi 80 participantes), o la Charla “Relaciones sin violencia” que tendrá lugar hoy a las 20:00 en la vecinal del barrio Jardín (M. Brasca 650) con entrada libre y gratuita.
El dispositivo móvil municipal inició su recorrido 2019 el 4 de febrero en barrio Jardín, donde estuvo hasta el viernes 15 con sus tres oficinas móviles, el quirófano móvil y el ómnibus sanitario. Seguirá recorriendo la ciudad, siendo el próximo destino la Plaza José Hernández del barrio Martín Fierro.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.