
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se trata de Nicolás Gómez Sañudo, admirador del santafesino, quien le dedicó unas palabras muy emotivas al exjugador del Nantes.
Nacionales19 de febrero de 2019La muerte de Emiliano Sala sigue dando que hablar. El pasado sábado fue enterrado su cuerpo en su ciudad natal junto a familiares y amigos del futbolista. Un seguidor del futbolista argentino le dedicó una carta muy emocionante.
"Todos perseguimos sueños. Hay que dejar todo en manos del tiempo sin olvidar mis raíces y mis costumbres, como lo hizo Emiliano Sala. Un pibe humilde, trabajador, de familia, apasionado por su profesión y buscador de sus propios objetivos", dijo Nicolás Gómez.
La emotiva carta de Nicolas
"Comenzó de abajo, con humildad y trabajo. Desde las canchas de San Martín de Progreso hasta tutearse con los goles en Primera División del Nantes. Emiliano Sala, un Argentino de Santa Fe que nunca olvidó sus raíces, que cruzó el charco de muy joven en busca de sus sueños, algo que no todos pueden conseguir y ni siquiera tienen el atrevimiento de intentarlo. Bueno…Emi lo consiguió.
Quisiera escribir esta carta con puntos suspensivos y no con el punto final de los finales. Nos duele el alma por un destino trágico, inconcebible e infausto. La vida es una sola y cuando quiere es ilógica e injusta. El tiempo se nos escapa como arena entre las manos, las oportunidades se aprovechan o se dejan pasar, pero a veces uno tiene que arriesgar.
Rifirrafe entre Celia Villalobos y Ortega Smith: "Usted a mí no me llama cobarde" Victoria Fernández
El secretario general de Vox ha afirmado que "votar al PP es un voto inútil" y se ha referido al partido como "la derechita cobarde".
Para algunos el destino está escrito mientras que para otros existen destinos turbios e injustos. Seguramente abundarán los interrogantes y escasearan las respuestas. Te preguntarás a dónde irás, en dónde estarás, a quien regatearas entre las nubes, a quienes observarás en el picado con una vista privilegiada, en qué ángulo superior del cielo clavarás más goles.
Festejarás con puño apretado, pispeando a los que te rezamos y admiramos desde abajo. Desde la tierra al cielo un suspiro, un guiño, gargantas desgarrando su pasión por gritar tus goles con el corazón, ojos húmedos rememorando gratos momentos y un eco resonará donde un ángel argentino seguirá inflando redes adversarias….seguirá convirtiendo en las redes del cielo".
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.