
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
La convocatoria inicia mañana y los interesados pueden acercarse a la Subsecretaría de Economía Social y Empleo. El monto a otorgar es de hasta 12 salarios mínimo, vital y móvil.
Locales19 de febrero de 2019La Municipalidad de Rafaela, a través de la Subsecretaría de Economía Social y Empleo, inicia el miércoles 20 de febrero una nueva convocatoria del Programa "Rafaela Impulsa", que consiste en la entrega de créditos, seguimiento y capacitación a emprendedores para potenciar sus negocios.
Los interesados deberán presentarse hasta fines de marzo en la Subsecretaría, ubicada en 9 de Julio 420 (Plaza del Pórtico), de lunes a viernes de 7.30 a 12.30. Allí recibirán un asesoramiento personalizado para poder avanzar con la presentación de la documentación necesaria.
El monto que se otorga es hasta 12 salarios mínimo, vital y móvil con una devolución en cuotas de hasta 24 meses y 3 meses de gracia. Los créditos pueden tener como destino la compra de herramientas, equipamientos, insumos y mejoras de infraestructura. El interés queda definido de la siguiente manera: cuando el crédito se devuelve en 12 cuotas, es del 6%, y cuando es en 24 cuotas, el interés es del 18%.
Reciente entrega de créditos
Hace unos días, se realizó la entrega de créditos a 4 emprendedores que destinarán los fondos a la adquisición de distintas maquinarias que les permitirán aumentar su producción y los tiempos de entrega de los pedidos.
Desde el 2014 y hasta la fecha se han entregado 152 créditos que suman $ 9.230.040 y de los cuales el 90% continúa desarrollando su actividad.
El trabajo es lo que impulsa a los rafaelinos a crecer, a prosperar, a emprender y es por la Municipalidad de Rafaela trabaja y ejecuta herramientas y programas que acerquen los deseos a la realidad, que cuiden el empleo y potencien el desarrollo de lo local; sobre todo en épocas como las que estamos viviendo en donde la economía se repliega.
Ordenanza
Durante el 2018 se modificó la Ordenanza que habilita la implementación del programa y se constituyó el Fondo Rotatorio. La misma establece que el fondo se conforma en un 10% con el dinero proveniente de las multas de tránsito; y el resto por el recupero de préstamos otorgados en cumplimiento de la Ordenanza Nº 4655; la devolución de los créditos otorgados por el Fondo más los intereses; recursos que destine el municipio de acuerdo a las adecuaciones presupuestarias; subsidios, aportes y préstamos recibidos por el municipio; legados o donaciones que el municipio reciba.
El Fondo Rotatorio tiene un objetivo solidario y apunta a que el programa sea sustentable en el tiempo. Uno de los principios que inspiraron su creación es que, a diferencia del crédito bancario habitual, está basado en la solidaridad y el compromiso de pago de los emprendedores.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Hay más de 3.900 inscriptos de todo el país.
En septiembre se desarrollarán actividades para todas las edades, con talleres, recorridos, charlas y experiencias que combinan ciencia, tecnología, innovación y saberes ancestrales. La agenda incluirá a Rosario, Santa Fe, Rafaela, Reconquista, Arequito, Firmat y otras localidades.