
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
La aplicación podrá cargarse en los teléfonos celulares y presentarse ante el requerimiento en un control.
Nacionales11 de febrero de 2019El Gobierno lanzará mañana una función en la aplicación ‘Mi Argentina‘ que permitirá a los usuarios exhibir de forma digital su licencia de conducir, a fin de facilitar los controles vehiculares.
La billetera digital permitirá, a través del Código QR, que los agentes de tránsito lean y verifiquen la pertenencia del carnet de conducir a través de la aplicación cargada en el celular, sin la necesidad de mostrar el documento físico.
Así lo anunció el vicejefe de Gabinete, Andrés Ibarra, al confirmar la instrumentación de la iniciativa que se presentará mañana a partir de las 9:00 desde el Peaje de Hudson, junto al ministro de Transporte, Guillermo Dietrich.
Ibarra confirmó que ‘se podrá exhibir digitalmente la licencia de Conducir desde la aplicación Mi Argentina, disponible en los celulares con sistema Android y Iphone, como así también de la web‘.
La aplicación se baja a los teléfonos móviles, y los usuarios se registran directamente con el CUIL, lo que permitirá el acceso a trámites y transacciones por áreas, con información del Estado sobre trámites en marcha, alertas como los vencimientos de los registros de conductor, validar la identidad desde el Registro Nacional de las Personas (Renaper).
La ventaja del uso de la billetera digital también contempla la incorporación de los seguros.
Actualmente, ‘Mi argentina‘ tiene 1.400.000 usuarios, donde ‘más del 60 por ciento son personas menores los 35 años‘, indicó el funcionario al término de la conferencia de prensa que ofreció en la Casa Rosada.
A la vez, el funcionario aseguró que sobre la inclusión digital ‘hay que hacer un esfuerzo para la formación de los individuos de mayor edad, más alejados de los digital‘.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Hay más de 3.900 inscriptos de todo el país.
En septiembre se desarrollarán actividades para todas las edades, con talleres, recorridos, charlas y experiencias que combinan ciencia, tecnología, innovación y saberes ancestrales. La agenda incluirá a Rosario, Santa Fe, Rafaela, Reconquista, Arequito, Firmat y otras localidades.