La Anses recordó las fechas de pago de haberes durante febrero

El primer grupo en cobrar será el de beneficiarios de pensiones no contributivas, que lo harán desde el 1 del mes próximo.

Nacionales26 de enero de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) recordó las fechas de pago a sus beneficiarios de jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares y fondo de desempleo, de las liquidaciones de enero y que se percibirán en febrero.

Según el organismo, los beneficiarios de Pensiones no Contributivas, cuyos documentos terminen en 0 y 1, cobrarán el 1 de febrero; terminados en 2 y 3 el 4; en 4 y 5 el 5; en 6 y 7 el 6; y en 8 y 9, el 7 del próximo mes.

Los jubilados y pensionados, cuyos haberes no superen los $ 10.580, cobrarán de la siguiente manera: DNI terminados en 1 y 2, el 22 de febrero; en 2 y 3 el 25; en 4 y 5 el 26; en 6 y 7 el 27; y en 8 y 9, el 28. Los que superen los $ 10.580, con DNI terminados en 0 y 1, el 22; en 2 y 3 el 25; en 5 y 5 el 26; 6 y 7 el 17 y 8 y 9 el 28.

Asignaciones familiares: documentos terminados en 0 y 1 el 13; en 2 y 3 el 14; en 4 y 5 el 15; en 6 y 7 el 18 y en 8 y 9 el 19. Prestación por desempleo de planes 2 y 3, todas las terminaciones de DNI, se abonarán del 2 hasta el 13 de febrero.

Administración pública

El próximo 30 de enero a partir de la hora 0, los empleados de la administración pública provincial percibirán sus haberes correspondientes al mes de enero. Así quedó establecido en el cronograma que oportunamente diera a conocer en noviembre pasado el Gobierno provincial, cuando anunciara el otorgamiento del bono de fin de año y el calendario de pagos a los agentes estatales.

En sintonía, los empleados dependientes de los municipios de la Capital y de La Banda también cobrarán sus salarios ese mismo día.

El pago de los sueldos de la administración pública representa una masa salarial que se ubica en los $1.400 millones, aproximadamente. Se espera que ese monto signifique un importante aliciente para los comercios y la economía doméstica, ya que ese dinero se vuelca prácticamente en su totalidad al consumo.

La masa salarial de los empleados de la Municipalidad de la Capital asciende a $72 millones, que también se abonarán a partir de la 0 del día 30.

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto