Confirmaron nuevo aumento de la luz

¿Que opinas sobre este nuevo aumento? Será a partir de febrero.

Provinciales25 de enero de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Desde febrero, la boleta de la Empresa Provincial de la Energía va a registrar un nuevo incremento. Este, a diferencia del anterior, se trata de un aumento nacional, vinculado al costo de la energía que la EPE le compra a Camessa.

Según informó la EPE, el aumento dispuesto por la Secretaria de Gobierno de Energía de la Nación que regirá a partir del mes de febrero implicará para los usuarios residenciales una suba será del 19,3%. En tanto que para los comerciales será del 16,8%; para el sector industrial 19,6% e Instituciones 18,9%

Atención, no será el único. Habrá dos actualizaciones más por el mismo concepto. Luego del pedido de informes solicitado por la Defensoría del Pueblo de Santa Fe a Cammesa, la empresa mayorista informó que si bien los grandes usuarios no recibirán más modificaciones, sí lo tendrán los demás usuarios. Serán dos subas de 5 por ciento, una en mayo y la restante en agosto.

Estos aumentos se suman a los ya anunciados por la propia EPE y que tienen que ver con el Valor Agregado de Distribución (VAD). Están vinculados con los costos de mantenimiento e inversión de la propia empresa. El mismo fue cercano a un 30 por ciento. En el caso de los consumos domiciliarios, el incremento será de 20% (rige desde enero) y 9,7% en marzo.

Cammesa recordó que “a partir del 1 de enero de 2019 la empresa dejará de aplicar los precios correspondientes a Tarifa Social". Dichos costos serán absorbidos por el gobierno provincial y representarán un gasto de $1500 millones de pesos.

Según información proporcionada oportunamente por la EPE la adquisición de la energía mediante Cammesa en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) en el año 2017 representó un 49% en el total del gasto anual de la empresa, mientras que en el 2013 ese porcentaje era solo del 30%, significando un incremento del 63% en el último quinquenio.

Ante la falta de información brindada por Cammesa, es que debió intervenir la Defensoría del Pueblo a los fines de brindar información adecuada y veraz a los usuarios del servicio sobre el precio de la energía mayorista y su incidencia en los costos finales, puntualmente, de la empresa provincial de energía de la provincia de Santa Fe. 

Costos de compra

Según lo informado por la EPE a la Defensoría del Pueblo, la distribuidora provincial tenía presupuestado $18.700 millones de pesos (con impuestos) para la compra de energía, con la entrada en vigencia de los nuevos precios mayoristas aprobados por Resolución N° 366/2018 va a necesitar un presupuesto adicional de $ 9700 millones de pesos.

Este nuevo aumento implica para la EPE tener que recaudar un 47% más de lo que tenía previsto para ese rubro, a los fines de pagar la compra de energía mayorista a Cammesa para el año 2019.

Aumentos del 5980%

Según la empresa provincial, los usuarios residenciales de menor consumo (<=1000 kwh/Bim) en agosto del 2019 pagarán un 5980% más en concepto de energía mayorista que lo pagado en enero de 2016 ($38,30 contra $2326 el Megavatio hora).

Para el resto de los residenciales de mayores consumos el aumento medio será del 2291%. En tanto, para los usuarios generales no residenciales (comercios, industrias, Instituciones) el aumento medio en el mismo lapso de tiempo será del 2561%.

Finalmente los grandes usuarios en agosto del 2019 terminarán pagando por la energía adquirida en el mercado mayorista un 1724% más que en enero de 2016.

La factura, en tres partes

Como se sabe, la factura que paga el usuario comprende tres grandes rubros:

  • Por un lado, la energía adquirida en mercado mayorista y transporte (estos valores son aprobados por Secretaria de Energía nacional).
  • Otro, está relacionado con el valor agregado de distribución (VAD) comprende los demás costos de la empresa (inversión en obras; operación y mantenimiento; laborales) y son aprobados por la Secretaria de Energía de la provincia luego de audiencia pública
  • Por último, impuestos nacionales, provinciales y municipales. Esta actualización en el precio de la energía se suma al aumento que ya rige desde febrero y que está relacionado a los costos operativos.

Fuente: UNO Santa Fe

Te puede interesar
unnamed (9)

Diez ofertas para blindar “El Infierno”, la cárcel para narcos y sicarios que construye Santa Fe

Diario Primicia
Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia destinará más de $ 34.484 millones para levantar el doble muro y obras complementarias de la Unidad Penitenciaria N° 8, en Piñero, un penal de máxima seguridad único en Sudamérica que construye el Gobierno santafesino, destinado a alojar presos de alto perfil. “No encontramos modelos a seguir en la región, tuvimos que inventarlo”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.