
Un nene de 12 años asesino apuñaladas al padrastro para salvar a su madre de una golpiza
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.
El operativo fue ordenado por Seguridad provincial. Exigen con la restricción de ingreso de alimentos.
Policiales23 de enero de 2019Una gran cantidad de celulares y otros elementos no permitidos fueron secuestrados en los últimos días en la cárcel de Piñero, en el marco de una serie de medidas ordenadas por el Ministerio de Seguridad provincial. Desde el Servicio Penitenciario Provincial le reclamaron a La Justicia que habilite la medida, que prevé la restricción del ingreso de 2 kilos de alimentos por persona, con el fin de agilizar las requisas.
La requisa tuvo lugar luego después del horario de visita de familiares de internos, sumado a los procedimientos que se hacen a diario. Desde el la cartera que dirige Maximiliano Pullaro volvieron a insistir en la necesaria implementación de la medida que restringe a 2 kilos por persona el ingreso de alimentos los días de visita.
En el marco de una nueva medida implementada por el Servicio Penitenciario Provincial (SPP), a cargo de Juan Manuel Martinez Saliba, el Grupo de Irrupción realizó una requisa en los distintos pabellones de la unidad penitenciaria, la cual arrojó resultados positivos en cuanto al hallazgo de elementos no permitidos, entre ellos celulares. Del procedimiento participaron unos 100 efectivos requisando cada una de las celdas, entre personal de requisa, fuerzas especiales, sección logística y canes.
Los elementos secuestrados fueron puestos a disposición del Ministerio Publico de la Acusación para que lleve adelante las medidas correspondientes, informando el nombre los internos a quienes se les secuestró el elemento ante la posibilidad de que haya alguna investigación en curso.
Por otra parte, el Servicio Penitenciario informa que se iniciaron sumarios administrativos contra los internos a los que se les halló algún teléfono celular. Así mismo, ven afectadas las visitas ya que pasan a tener visitas restringidas a través de un blindex en caso de que sean reincidentes en el incumplimiento de la norma que prohíbe la tenencia de material informático. Por último, agregaron que pierden el concepto y la conducta, considerándose un antecedente sumamente negativo para el interno a la hora de solicitar beneficios, por ejemplo, las salidas transitorias.
El procedimiento se realizó luego de finalizado el horario de visitas que tienen los familiares de los internos para encontrarse con ellos. Esta medida comenzó a implementarse en las últimas semanas para reforzar los controles en cuanto a las distintas maniobras que implementan para evadir los registros que se hacen previo a la entrada de alimentos que ingresan los días de visitas. Por otro lado, también destacaron que este tipo de procedimientos es cotidiano en los distintos establecimientos carcelarios de la provincia.
Desde el Servicio Penitenciario, Martinez Saliba explicó que "las medidas preventivas son las adoptadas oportunamente, cómo ser la limitación de paquetes que hoy se encuentran suspendidas. Entendiendo que si la medida preventiva no pudo prosperar, se procura desde el servicio penitenciario en su conjunto requisar y erradicar la tenencia de elementos no permitidos".
En ese sentido, volvió a pedir que la Justicia "habilite la medida que venimos pidiendo para restringir el ingreso de alimentos a 2 kilos por persona para poder agilizar la requisas que se hace previo a que los familiares entren a la visita y así tener un mejor control de lo que llevan a los internos. Es necesario poder contar con esa herramienta para tener un mayor control del ingreso de elemento y agilizar las requisas para que los internos puedan estar mas tiempo con sus familiares".
Fuente: La Capital
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El condenado tiene 46 años y sus iniciales son MAM. Su identidad no se brinda ya que una de las víctimas tiene el mismo apellido que él.
Tres personas fueron detenidas en dos allanamientos realizados en el marco de un legajo penal iniciado por la venta de droga al menudeo en la ciudad de Santa Fe.
Hace instantes se produjo un siniestro vial las dos personas heridas serian de Rafaela.
Además la PDI secuestró material estupefaciente, escopetas y celulares en una causa que investiga el MPA por venta al menudeo en la región.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.