Hantavirus: 11 muertes, 28 infecciones y 80 personas en aislamiento

En diciembre se declaró alerta epidemiológica por el aumento de los casos de hantavirus en Epuyén, Chubut. Ya son diez personas las que fallecieron en la Patagonia a causa del virus. Hoy se confirmó una muerte en Salta y un caso de infección en la provincia de Jujuy.

Nacionales16 de enero de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Desde hace algunas semanas existe un brote de hantavirus en Epuyén, provincia de Chubut, que causó 10 muertes, 28 personas infectadas y 80 en aislamiento preventivo. Además, hoy se confirmó la primera muerte en la provincia de Salta causada por el virus y el Ministerio de Salud provincial sostuvo que se trata de una cepa diferente a la de la Patagonia.

Por su parte, también se confirmó un caso en la provincia de Jujuy.  Se trata de un hombre de 58 años que evoluciona favorablemente. Según la subsecretaria de Promoción y Prevención de la Salud, Verónica Serra, "Jujuy es una zona endémica de hantavirus desde hace muchos años, de hecho, el año pasado confirmamos siete casos, pero ninguno falleció". Y agregó que se trata de una variante "más leve en cuanto a transmisión" que la de Chubut.

Según un informe de la Fundación Soberanía Sanitaria, esta situación se relaciona directamente con el ajuste presupuestario en materia de Salud que alcanza a las "áreas que tienen funciones relacionadas con la prevención y el control de epidemias como la de hantavirus, en algún caso con un recorte superior al 80% en el período 2016-2019". Por su parte, para la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), el brote es "inusual" ya que reconoce como único antecedente otro originado en la ciudad de El Bolsón en 1996.

El secretario de Salud de la Nación, Arturo Rubinstein, sostuvo que se trata de una situación "gravísima por la mortalidad muy alta, superior al 30%" que está mostrando el hantavirus. En Epuyén ya se había declarado la cuarentena y la suspensión de actividades grupales en espacios cerrados. Ahora se sumó Esquel, ciudad en la cual también se recomendó la "no realización de eventos de índole privado en espacios cerrados".

A pesar de que Rubinstein aseguró que el gobierno nacional está "trabajando codo a codo con las autoridades sanitarias de Chubut para controlar" la situación, la escritora y artesana Claudia Sastre sostuvo: "Hoy, más de cuarenta días después de la primera muerte por hantavirus en Epuyén, de lo único que estamos seguros es que estamos confundidos. Y solos. Y con una fundada sospecha de que nos mintieron, por acción u omisión". En un testimonio publicado en el sitio El Extremo Sur, Sastre expresó que "lo que mata es la ignorancia, y la ignorancia no siempre es la ausencia de información".   

El hantavirus es una enfermedad viral aguda grave, causada por el virus Hanta. Los ratones silvestres (principalmente los colilargos) lo transmiten a las personas, eliminando el virus en la saliva, las heces y la orina. La transmisión se produce a través de la inhalación en lugares donde las heces o la orina de los roedores infectados desprendieron el virus contaminando el ambiente, por contacto directo con los roedores infectados, por sus mordeduras o por contagio entre personas.

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.