
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
La Municipalidad de Rafaela recuerda que se llevan adelante distintas actividades en pos de promover y atender las necesidades de los adultos mayores de nuestra ciudad.
Locales15 de enero de 2019Un ejemplo claro es el registro de cuidadores de adultos mayores, un trabajo que se viene desarrollando desde principio del año pasado. Este trabajo se realiza en conjunto con diferentes áreas del municipio y surge de un pedido concreto en los encuentros ampliados que realiza el Consejo de Adultos Mayores.
“El municipio tomó esta necesidad y comenzó un llevar adelante un proceso de recolección de información, entrevistas y evaluación de perfiles que terminó en una nómina de doce personas debidamente capacitadas para atender las necesidades de esta población de manera integral y continua”, comentó Marcelo Gieco, coordinador de Salud y Discapacidad del municipio.
Para consultar la base de datos, se debe ingresar a www.rafaela.gob.ar, acceder a la opción “Gobierno” en la parte superior de la página y, una vez allí entrar a “Economía Social y Empleo”. Al final de las noticias se encuentra el banner correspondiente al Registro. En el caso de que la persona esté interesada en formar parte del registro, debe descargar el formulario desde el mismo lugar.
Los integrantes del registro deben capacitarse a través del "Curso de formación profesional en auxiliar en cuidados gerontológicos" que se dicta en el Centro de Formación Nº 5 "María Eva Duarte de Perón" . Este año, las clases comenzarán el 6 de marzo.
Esta capacitación se enmarca en la Ordenanza Municipal N° 4.862 en donde se crea el Registro Municipal de Cuidadores de Adultos Mayores y/o personas que requieran atención especial. Gracias a la misma el municipio ofrece formaciones periódicas que permitan adquirir conocimientos necesarios para poder desempeñar adecuadamente las tareas que se establecen en la ordenanza promoviendo el empleo entendido como un derecho y factor dignificante del ser humano.
“El Registro de cuidadores de adultos mayores se suma a varias acciones que ejecuta el municipio, como por ejemplo, los talleres barriales y los cursos de computación que se dictan en las sedes vecinales de todos los barrios. También las clases de verano de natación para adultos que significan un espacio para el cuidado de la salud cardiovascular, física y mental”, concluyó Marcelo Gieco.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.