
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Lo expresó el intendente Luis Castellano mientras recorría la obra que representará una solución pluvial y sanitaria ya que dejará de ser un canal de desagüe a cielo abierto.
Locales14 de enero de 2019El intendente Luis Castellano recorrió la obra del Canal Norte para interiorizarse sobre el avance de la misma. Lo hizo junto al secretario de Obras Públicas Luis Ambort y encargados de la empresa que se encuentran desarrollando los trabajos.
El entubado del Canal Norte es una obra cuyo presupuesto original supera los 128 millones de pesos y tiene más de 5.000 metros de extensión.
La importancia de la obra se ve reflejada en el beneficio que le aportará a 17 barrios de la ciudad permitiendo el normal escurrimiento de las aguas. Además mejorará la calidad sanitaria ya que los trabajos incluyen el retiro de cunetas, yuyos y desechos del sector.
Se trata de una obra que significa una importante solución ante el fenómeno del cambio climático con lluvias abundantes y de corto lapso que se presentan cada vez con mayor frecuencia.
Vale destacar que la obra del Canal Norte es fruto de muchos años de gestión por parte del Gobierno Municipal que, mientras aguardaba su aprobación, tuvo especial atención en contener la tierra para evitar su desmoronamiento, entre otras acciones, de manera permanente y continua. De esta manera se aseguraba que las estructuras de las edificaciones lindantes no sufrieran secuelas en una labor conjunta y de cercanía entre el Estado local y los vecinos.
Gestión
Presente en la obra, el intendente Luis Castellano dijo que “estamos recorriendo la obra en un verano complicado como lo vienen siendo todos los veranos como consecuencia del cambio climático”.
Luis Castellano destacó que “es una obra fundamental para toda la cuenca norte de la ciudad. Son 17 barrios que confluyen y desagotan en el Canal Norte”.
El Intendente señaló que “es una obra estratégica, muy compleja, de más de 120 millones de pesos de presupuesto y que ejecutamos junto al gobierno de la provincia”.
Habló el intendente de Rafaela y esto fue lo que acotó:
“Desde hace muchos años venimos gestionando desde el municipio para que se pueda concretar y que permite no solo el saneamiento hidráulico a un amplio sector de la ciudad sino que termina con el saneamiento sanitario. Porque es un canal a cielo abierto, con alimañas, pastos altos y peligrosidad para los vecinos”; manifestó el mandatario.
El titular del Ejecutivo dijo que “es un reclamo que tenemos desde hace años y que lo pudimos concretar con mucho trabajo de gestión de la Secretaría de Obras Públicas a cargo de Luis Ambort y fundamentalmente con el apoyo y acompañamiento del gobierno provincial en el financiamiento de la obra”.
El intendente Luis Castellano finalizó expresando que la obra del Canal Norte “es parte del plan estratégico de desagües y de lo que hay que hacer para que la ciudad no se inunde son obras que no se ven porque quedan bajo tierra pero son claves para el desarrollo de una ciudad”.
1.500 hectáreas
Presente en el recorrido de la obra del Canal Norte, el secretario de Obras Públicas Luis Ambort dijo que “la obra se encuentra en marcha dentro de los plazos previstos con un 70 por ciento de avance”.
En cuanto a las características de la obra, Ambort manifestó que “el entubado tiene 6 metros de ancho, 3 metros de altura. Es uno de los dos desagües fundamentales que tenemos en la ciudad, es una cuenca muy grande, son casi 1.500 hectáreas”.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.