
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Este martes, el intendente Luis Castellano se reunió con autoridades de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) para avanzar en el proyecto del nuevo predio para la institución.
Locales08 de enero de 2019Estuvieron presentes también el secretario de Desarrollo Urbano, Carlos Maina, y la secretaria de Educación, Mariana Andereggen, junto a otros integrantes de dichas áreas.
Al finalizar el encuentro, el mandatario rafaelino contó que “nos reunimos para pulir detalles del máster plan. El predio de 10 hectáreas se ubicará en el Oeste de la ciudad y tenemos pensado un fuerte desarrollo educativo y universitario para este sector”.
Además, dijo que es importante tener en cuenta “las directrices básicas del desarrollo urbano donde también hay que contemplar las lagunas de retardo, la parte cedida para actividades deportivas del club 9 de Julio, un sector para el vínculo de avenida Podio con los barrios Villa Aero Club y Los Álamos, con Amancay y Antártida Argentina”.
Por otro lado, agregó que “es un sector donde tenemos, desde la mirada de futuro de Rafaela, un esquema de planificación muy importante donde lo universitario y educativo hace pie con mucha fuerza”.
Y adelantó que “estuvimos trabajando en la autorización de laboratorios para distintas carreras. Un tema importante y valioso para complementar con las carreras que lo necesitan para sus estudios. Estamos dando los pasos para consolidar a la universidad y al sector universitario de la ciudad”.
Rubén Ascúa, rector de la UNRaf, comentó: “Estuvimos reunidos con el Intendente para coordinar la agenda de actividades comunes en cooperación tanto desde la Municipalidad de Rafaela como desde la UNRaf”.
“Abarcamos temas que fueron desde la capacitación hasta el desarrollo de infraestructura para la Universidad tanto en nuevos edificios como potenciar el desarrollo en el Campus ubicado a la vera de la Ruta”, cerró.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.