
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El Banco Central (BCRA) se vio obligado a subir levemente la tasa de Leliq hasta un 59,44 por ciento anual.
Nacionales19 de diciembre de 2018Afectado por la fuerte caída de los precios del petróleo, el índice Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires bajó ayer un 0,4 por ciento a 29.777,26 puntos, el nivel más bajo desde el 20 de noviembre pasado. Mientras, volvió a subir el riego país y se ubicó cerca de los 800 puntos.
Dentro de la tónica negativa que viene caracterizando a Wall Street en los últimos tiempos, la atención esta semana se concentra en la Reserva Federal, tanto en su decisión de volver a subir las tasas como especialmente en las señales respecto a la dinámica para el año próximo.
En este contexto y frente a una potencial nueva alza de tasas, el Banco Central (BCRA) se vio obligado a subir levemente la tasa de Leliq hasta un 59,44 por ciento anual.
A su vez, el riesgo país, índice que mide el JP Morgan subió 11 unidades a 786 puntos básicos, nivel máximo anotado desde que el presidente Mauricio Macri asumió el poder en diciembre de 2015.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.