Cuánto vamos a pagar de luz en verano por el uso del aire

Es posible calcular cuánto pagaremos en la próxima factura. Enterate cómo hacer.

Nacionales18 de diciembre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Llega el verano, las altas temperaturas  y la ciudad se convierte en un horno en Santa Fe. Son muchos los que recurren al uso del aire acondicionados y esto produce que el consumo en la boleta de la luz vaya en aumento.

En este contexto la gran pregunta es: ¿Cómo calcular cuánto pagarás por usar el aire acondicionado?.

Hay que tener en cuenta dos cosas, por un lado cuánto consume tu aire acondicionado y, por otro lado, cuál es el valor por kWh que estás pagando.

En la página de la Empresa Provincial de la Energía existe un simulador de consumo de artefactos según la cantidad de horas promedios que lo tenemos prendido en nuestro hogar, muy bueno para hacer el cálculo estimativo para poder hacer la primera aproximación: cuánto consumimos por mes con nuestro aire acondicionado.

La segunda variable a tener en cuenta es cuánto pagas por cada kWh consumido. Esto dependerá del tipo de usuario que seas.

Podés ingresar al hacer click acá

A modo de ejemplo-según datos de la web EPE-, un aire acondicionado prendido  8 horas diaria, consume 316,80 kW/h por mes. 

La segunda variable a tener en cuenta es cuánto pagas por cada kWh consumido. Esto dependerá del tipo de usuario que seas.

Una casa o departamento entre e la Tarifa nº1 Uso Residencial con ahorro mayor o igual 20% respecto del consumo 2015.

TARIFARIO actualizado EPE:

La pagina de la EPE posee un simulador de FACTURA en dónde también podrás saber cuánto deberás abonar en un el bimestre, según un consumo promedio 

Siguiendo con el ejemplo si en un mes un aire 8 horas prendido consume 316,80 kW/h y el servicio eléctrico es de consumo bimestral, el total del consumo en la factura -solo de aire-, será de 633,60 kW/h, lo que en promedio sería un consumo de $3000.

Recomendaciones para el buen uso del aire acondicionado

El funcionamiento del acondicionador de aire depende casi exclusivamente de la electricidad y su uso racional implica por ende un ahorro de energía.

• No enfriar en exceso. Una temperatura del orden de los 25 º en verano, en el interior de la vivienda brinda una suficiente sensación de bienestar. Por cada grado de temperatura por debajo de los 25 º C que se exija al acondicionador, este consumirá aproximadamente un 8 % más de energía.

• En muchos casos es posible combatir el calor basándose en un simple ventilador, cuyo consumo eléctrico es muy bajo.

• Instalar toldos y persianas, que impiden las radiaciones directas del sol y disminuyen, por lo tanto, la necesidad de refrigerar.

• Desconectar el acondicionador cuando no haya nadie en la vivienda o habilitación que se está refrigerando.

• Revisar periódicamente el acondicionador, para comprobar si existen fugas de “gas freón“ (el fluído refrigerante). Tener en cuenta que el escape de esta sustancia en forma de vapor a la atmósfera es el principal causante de la destrucción de la capa de ozono. Realizar la limpieza del filtro que atrapa la polución ambiente, bajando de esta forma el rendimiento del equipo.

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto