
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Se trata del tercer tramo del acuerdo salarial firmado en agosto de este año por un total de 25 por ciento, que concluirá en marzo del año próximo
Nacionales03 de diciembre de 2018El personal doméstico recibirá en diciembre un aumento de 5 por ciento. Se trata del tercer tramo del acuerdo salarial firmado en agosto de este año por un total de 25 por ciento, que concluirá en marzo del año próximo.
A partir de diciembre, el salario mínimo para la categoría "Personal para Tareas Generales" será de $87,50 la hora y $10.781 mensuales para el personal con retiro; y $93,50 la hora y $11.988,50 por mes, en el caso que sea sin retiro.
La categoría de "Supervisora" con retiro quedará en $105,50 la hora y $13.226 mensual, y $115,50 la hora extra y $14.733 mensual sin retiro; en "Personal Para Tareas Específicas" con retiro será de $99,50 la hora y $12.288 mensual, y sin retiro $109,50 la hora extra y $13.678 el mes; y para "Caseros" se pagará $93,50 y $11.988,50 por mes.
"Asistencia y Cuidado de Personas" subirá a $93,50 la hora y $11.988,50 mensual con retiro; y sin retiro será de $105,50 la hora y $13.360,5 mensual.
En agosto pasado, los empleados de casas particulares cerraron un acuerdo de 25% de actualización salarial en cuatro tramos, que se pagó en julio (12%) y en septiembre (5%) y continua en diciembre (5%) y marzo del año próximo (3%).
Fuente: Télam
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.