
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Este viernes, el intendente Luis Castellano convocó a una reunión a los concejales y funcionarios del Departamento Ejecutivo Municipal con el objetivo de abordar diferentes temáticas con respecto a temas que conciernen a Rafaela.
Locales30 de noviembre de 2018Una vez finalizado el encuentro, se brindó una conferencia de prensa para dar a conocer los puntos abordados.
Seguridad
En este sentido, Luis Castellano manifestó: “Convocamos a los concejales para tratar varios temas; el primero, y más importante, es el de seguridad. Lo primero que yo quería saber es cómo les había ido en Santa Fe y cuáles eran las novedades que trajeron para la ciudad y, ante la convocatoria que hizo el Ministerio de Seguridad, si había algo nuevo en cuanto a lo que más necesitamos que es brindarle seguridad a los rafaelinos”.
“Por otra parte, nuestra intención fue invitarlos a que participen de la reunión que tendremos a nivel regional con la preocupación que hay de seguridad en todos los municipios y comunas del departamento y, aún más, para hacer un planteo también concreto hacia el Gobernador de la Provincia por este tema que es el más preocupante, el más difícil y en el cual no encontramos ningún tipo de respuesta”.
Acuerdo
Al respecto de esta preocupación común, el presidente del Concejo Municipal, Raúl Bonino, agregó que “básicamente queríamos ponernos de acuerdo sobre cómo vamos a seguir en este tema, después de la reunión en Santa Fe con sabor a poco. Y obviamente el enojo que genera la falta de respuestas para Rafaela en materia de seguridad”.
“Ya lo hemos hablado informalmente con el Intendente, estar a la par trabajando en este sentido, dejando las banderas políticas de lado para estar a la altura de las circunstancias. Desde la provincia reiteran en mostrarse sin poder estar a la altura de las circunstancias para dar las respuestas necesarias que toda la población necesita. Más cuando nosotros como concejales y el Intendente somos los que recibimos los llamados de la gente preocupada que ha sufrido robos y escucha balaceras afuera de su domicilio”, declaró.
También remarcó que “esto es lo que más nos preocupa. Obviamente no es una preocupación solo de Rafaela, con lo cual las críticas que realizan de la provincia a la ciudad no tienen asidero. Esta es una preocupación de las localidades cercanas también y de la ruralidad donde no tienen respuesta y los hechos cada vez son más frecuentes. Estamos muy preocupados, las reuniones entre el Concejo y la Intendencia son cada vez más asiduas demostrándole a la población que queremos estar a la altura de las circunstancias para darle una respuesta”.
Cloacas , pavimento y escuela Pizzurno
Luis Castellano comentó que otros de los tópicos analizados fue “la obra de pavimento, y la situación particular que tenemos sobre la Escuela Pablo Pizzurno donde le hemos pedido al Concejo Municipal que nos vote una ordenanza por compra directa porque hay que cambiar el techo del salón de usos múltiples y es importante que la escuela lo pueda hacer durante el verano y estamos un poco apretados con el tiempo”.
Expropiación Recova Ripamonti
Con respecto a la situación del proceso de expropiación de este inmueble, “analizamos cómo salió la ley por el tema de la expropiación de Ripamonti. Nos extrañó mucho que se haya metido una situación en el medio en donde la ley que nosotros pedíamos con el acompañamiento económico del Gobierno de la Provincia, tal como lo hizo en Rosario o Santa Fe, a Rafaela se lo niegue; la posibilidad de poner el dinero para que pueda darse la expropiación y se pueda pagar con dineros provinciales”.
“La ley no salió así; no sabemos quién fue, no sabemos a ciencia cierta quién negoció para que salga de esta manera pero bueno, salió la expropiación. Ahora vendrá una etapa de negociación con el Gobierno de la Provincia para ver cómo se irá distribuyendo el esquema de los fondos”, agregó.
Además, aclaró que “la ley no salió con cargo al municipio; salió con un proceso de diálogo entre municipio y provincia para ver cómo va a ser la distribución de fondos para poder producir la expropiación y el acuerdo con el actual propietario”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.