
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
La entidad elaboró un nuevo manual de estilo orientado a la comunicación digital. Sobre el "todes" afirmó: "No hablamos así"
Policiales28 de noviembre de 2018La Real Academia Española (RAE), la institución guardiana del buen hablar y escribir en español, rechazó la utilización del lenguaje inclusivo. “No hablamos así”, señalaron sobre el uso de la "e" para evitar la exclusiva feminización o masculinización de una palabra. Lo hizo a propósito del reciente lanzamiento a nivel mundial del manual de estilo orientado a la comunicación digital.
Este nuevo manual de estilo no está necesariamente dirigido a los medios de comunicación digitales, sino a las formas de comunicación interpersonales en general que se realizan a través de plataformas digitales, tales como aplicaciones de chats o redes sociales.
Entre las nuevas palabras y recomendaciones gramaticales, está el rechazo al uso de la “e”, la “x” o el “@” para incluir a todos los colectivos de género y de los duplicados. Entonces, para la RAE es incorrecto decir (o escribir) “argentinos y argentinas”. Tampoco está bien usar “argentines”, “argentinxs” y “argentin@s”. Se sostiene que las palabras en masculino “puede abarcar el femenino en ciertos contextos”.
Por otro lado, sumó palabras e incluso abreviaciones. Así, se puede usar "tqm" para expresar "te quiero mucho"; y sugiere escribir "yutubero" en vez de “youtuber”, “jáquer” en vez de “hacker”, “tuit” en lugar de “twit”; y “guasap” por “whatsapp”. También plantea que es mejor decir "memoria USB" o "lápiz de memoria" que “pendrive”.
El director honorario de la RAE, Víctor García de la Concha, explicó que el manual se justifica en que las nuevas tecnologías "están cambiando el mundo y la escritura". Por eso también están incluidos los emoticones, el correo electrónico, las páginas web, los neologismos, el periodismo digital, las redes sociales y la mensajería instantánea.
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
La sentencia fue resuelta en un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales rafaelinos. El fiscal Martín Castellano a cargo de la Unidad Especial Homicidios dirigió la investigación y representó al MPA en el debate.
Se trata de Daniel Roberto Leiva, de 35 años. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó ayer en los tribunales de la ciudad de San Cristóbal. La fiscal Hemilce Fissore representó al MPA en el debate.
La Jornada de este lunes ya comenzó con un menor detenido por robo.
Durante las ultimas horas un masculino fue detenido tras huir del personal policial.
El hecho se descubrió cuando la sobrina de la víctima fue a buscarla a su casa. El principal sospechoso es un hombre de 30 años, quien era pareja de Claudia Sack.
Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.