
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
Ocho gobernaciones confirmaron que afrontarán ese gasto extra para los trabajadores públicos. En 13 no se abonará y otras lo estudian.
Nacionales19 de noviembre de 2018El beneficio del bono de fin de año que otorgará el Gobierno nacional alcanza diferencias según sectores y jurisdicciones. Solo ocho provincias anunciaron que podrán afrontar ese pago para sus trabajadores públicos.
En los últimos días se oficializó por decreto del Poder Ejecutivo Nacional la instrumentación de un bono extraordinario de fin de año de $5000 para trabajadores formales del sector privado, a pagar con los salarios de noviembre y enero, es decir en diciembre la primera cuota y en febrero la segunda.
También te puede interesar: Desgarrador: Rescataron a cinco hermanos que habían sido abandonados en una casilla
Fatal accidente: Muere un joven de 19 años
4 detenidos tras intentar ingresar a una quinta de Macri
Apenas se realizó el anuncio a nivel nacional surgió la pregunta sobre su alcance a los empleados públicos de cada provincia. Hasta el momento, son más las gobernaciones que no se plegarán al pago del bono que las que lo harán.
De acuerdo a un relevamiento, las que lo pagarán serán Río Negro ($3500), Misiones y La Rioja ($4000), Formosa ($5000), La Pampa y Tierra del Fuego ($6000), San Luis ($9000) y Santiago del Estero ($10 000).
También te puede interesar: Murió una pareja al derrumbarse su casa; ella estaba embarazada
La inflación de 2018 proyecta ser la más alta desde 1991
Increíble: Un socio de River ofrece su entrada a la superfinal a cambio de un trabajo
Provincias que no
Otras trece provincias ya oficializaron que no abonarán ese plus salarial a sus empleados, pero en el caso de Santa Fe, Mendoza, San Juan y Tucumán tienen cláusulas gatillo en sus negociaciones salariales públicas por lo cual podría actualizarse el aumento paritario. Tres jurisdicciones podrían evaluar si sus posibilidades financieras les permitirían afrontar el bono: la Ciudad, Buenos Aires y Córdoba.
Para estos últimos tres casos, el informe de Fundación Mediterránea afirmó que “a mayor déficit fiscal, más incidencia sobre el gasto público y/o mayor reajuste previo de salarios, menores chances para el pago de un bono”.
El reporte también precisó que en el plano social, para los cuatro millones de beneficios por la Asignación Universal por Hijo, se anunció un plus de 3.000 pesos, pagadero en setiembre y diciembre.
“Habría que evaluar un refuerzo de 2.000 pesos para este universo, al igual que para el caso focalizado de titulares de una jubilación o pensión contributiva dentro del haber mínimo, que suman 1,3 millones de personas, considerando aquellos que no accedieron al sistema a través de una moratoria”, agregaron.
Fuente: TN
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.