
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El intendente Luis Castellano participó de la entrega de certificados a los 42 participantes del censo que colaboraron en la recolección de datos que serán sumados para la toma de decisiones en políticas públicas.
Locales19 de noviembre de 2018En la mañana del viernes 16, se realizó en el 7° piso del Edificio Municipal, el Taller de Reflexión y Evaluación del Censo Industrial 2018.
Estuvieron presentes el intendente Luis Castellano, el director del Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL), Marcelo Ortenzi, y el presidente del directorio del ICEDeL, Jorge Muriel.
El taller se realizó como última actividad por parte de los participantes del censo para evaluar y conocer la experiencia que se llevaron cada uno de ellos al participar estos 3 meses del desarrollo del mismo. Además de compartir experiencias y sugerencias, los 42 participantes recibieron su certificado.
Cabe destacar que el grupo de trabajo censó a más de 500 industrias de toda la ciudad, actividad que se extendió 3 meses.
Tomar decisiones
Luego de la entrega de certificados, tomó la palabra el intendente Luis Castellano, quien escuchó atentamente todas las devoluciones que los participantes dieron durante la realización del taller.
Castellano dijo que “para nosotros es un desafío importante tener información exacta para tomar decisiones y lo que se logra con este censo es concretar una herramienta que le queda a la ciudad”.
A su tiempo, Marcelo Ortenzi expresó que “el Censo Industrial nos permite construir información actualizada que permita evaluar la estructura industrial local, para favorecer la implementación de medidas, acciones y políticas destinadas a la promoción y desarrollo de las industrias existentes y de nuevos emprendimientos”; a la vez que agradeció la “predisposición de las empresas que fueron visitadas por los censistas. La construcción de la información nos ayuda a la toma de una mejor decisión para la ciudad”.
Finalmente, Jorge Muriel indicó que “este es el 4° Censo Industrial que realiza el ICEDeL, lo que nos permite actualizar la información y evaluar detalladamente la evolución de este sector tan importante para la ciudad, en lo referente a producción, empleo generado y sus capacidades, su manera de gestionar, la innovación, nuevas tecnologías y así poder estar definiendo el perfil productivo actualizado de nuestra ciudad, para poder generar las políticas públicas que nos permitan seguir creciendo”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.